QDS

Atlixcayotontli 2025: Atlixco celebra su fiesta chica con danzas, música y tradición

El Atlixcayotontli 2025, conocido como la fiesta chica de Atlixco, regresa con una edición llena de color, cultura y tradición que busca preservar la identidad del Pueblo Mágico.

La presidenta municipal, Ariadna Ayala Camarillo, destacó que el evento se llevará a cabo del 15 de agosto al 11 de septiembre en el Palacio Municipal, reforzando la herencia prehispánica, colonial y moderna de la ciudad.

Con 446 años de historia, Atlixco se convierte en escenario de un andamiaje cultural que resignifica danzas, sincretismo y pensamiento indígena. El Atlixcayotontli es antesala del Huey Atlixcáyotl, uno de los festejos más importantes del estado de Puebla.

Actividades principales del Atlixcayotontli 2025

El presidente de la Asociación Civil Atlixcayotontli 2025, Juan Carlos Meneses Velásquez, informó que se realizarán tres actividades principales durante esta celebración.

La primera será una exposición fotográfica conformada por 20 imágenes de 14 fotógrafos locales, principalmente jóvenes seleccionados mediante una convocatoria abierta en redes sociales. Esta exhibición estará disponible en la Galería del Palacio Municipal del 15 de agosto al 11 de septiembre.

La segunda actividad será el tradicional convite, programado para el 31 de agosto a las 10:00 horas. Este recorrido iniciará en el parque del Ahuehuete y finalizará en el zócalo, con música, gastronomía y convivencia comunitaria.

Durante el convite, los grupos de danzantes portarán trajes típicos de cada región mientras bailan al ritmo de la música, ofreciendo un espectáculo lleno de alegría y color que refleja la riqueza cultural de Atlixco.

La tercera actividad destacada será el festival de danzas y bailes tradicionales, que se llevará a cabo el 7 de septiembre en la Plazuela del Cerro de San Miguel. Contará con la participación de 600 danzantes representando cuatro regiones etnogeográficas del municipio.

Gastronomía y tradición en Atlixco

Además de los espectáculos culturales, las y los visitantes podrán degustar productos tradicionales como frutas de la región, cocol de anís y el reconocido mezcal de Atlixco, fortaleciendo la identidad gastronómica de la comunidad.

El Atlixcayotontli 2025 se perfila como un evento que une tradición, arte y convivencia, consolidándose como una experiencia imperdible para quienes desean conocer la riqueza cultural de Puebla.

NO TE PIERDAS ESTA INFORMACIÓN 👇

Share this content: