QDS

Pam Bondi: “El Mayo morirá en prisión, no hemos terminado con cárteles”

pam-bondi-el-mayo-morira-en-prision-no-hemos-terminado-con-carteles

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, advirtió que su gobierno “no ha terminado” y que perseguirá a todos los líderes del narcotráfico, luego de que Ismael “El Mayo” Zambada se declarara culpable.

Bondi afirmó que el capo mexicano “morirá en prisión”, tras reconocer que fundó y dirigió el Cártel de Sinaloa durante más de cinco décadas, traficando cocaína, heroína y fentanilo hacia Estados Unidos.

La fiscal subrayó que la confesión representa un paso decisivo para el objetivo estadounidense de eliminar a los cárteles de la droga y organizaciones criminales transnacionales, a las que calificó como terroristas.

Zambada enfrenta cargos en 16 distritos judiciales de EUA. Fue acusado de conspiración bajo la Ley RICO, narcotráfico y lavado de dinero. Podría recibir hasta dos cadenas perpetuas en enero de 2026.

Durante la audiencia en Nueva York, Zambada confesó haber organizado el tráfico de más de 1,500 toneladas de cocaínadesde Colombia hacia Estados Unidos, lo que generó cientos de millones de dólares anuales.

El capo, de 75 años, admitió haber sobornado a policías, militares y políticos mexicanos, además de ordenar asesinatos en los que murieron rivales e incluso personas inocentes. “Pido perdón por mis acciones”, dijo.

La DEA consideró que la confesión marca “el colapso del Cártel de Sinaloa”. El director Terry Cole señaló: “Nos dijeron que eran intocables. Hoy dijo culpable. Eso lo cambia todo”.

El gobierno estadounidense valuó en 15 mil millones de dólares los activos generados por Zambada, que deberá entregar como parte del acuerdo judicial alcanzado con la fiscalía federal.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, minimizó el impacto de las declaraciones del capo. Afirmó que los dichos deben pasar por la Fiscalía General de la República (FGR) para tener validez en México.

La captura de Zambada se realizó en julio de 2024 en Nuevo México. Según su versión, fue traicionado en Culiacán y entregado a las autoridades de EUA, algo que su abogado no logró probar.

Con esta confesión, Estados Unidos insiste en que ningún capo está fuera de su alcance y reafirma que continuará la persecución hasta desarticular por completo a los cárteles internacionales de la droga.

NO TE PIERDAS ESTA INFORMACIÓN👇

Share this content: