
Fernández Noroña difunde datos falsos y personales de Azucena Uresti
El senador Gerardo Fernández Noroña generó polémica este 27 de agosto al publicar en su cuenta de X una fotografía de la periodista Azucena Uresti acompañada de datos sobre su supuesto domicilio y costo. La imagen, originalmente difundida en 2022, fue tomada de las redes sociales personales de la conductora sin su consentimiento, exponiéndola a riesgos innecesarios.
La publicación del senador fue una respuesta a Uresti, quien previamente desmintió la información falsa que Noroña difundió sobre la supuesta adquisición de un inmueble millonario en Tepoztlán, Morelos. Durante una conferencia de prensa, el legislador señaló a la periodista de tener un departamento en Paseo de la Reforma, lo cual ella negó categóricamente.
Ante el hecho, ARTICLE 19 condenó la acción y recordó que la violencia digital contra mujeres periodistas es una extensión de la violencia sistemática que se vive en la esfera física. Según ONU Mujeres, la práctica del doxeo o la divulgación de información privada coloca a mujeres y niñas en contextos hostiles que pueden derivar en violencia física o sexual.
El organismo destacó que la situación de Azucena Uresti es particularmente grave, ya que existen antecedentes de amenazas en su contra por parte del crimen organizado, lo que incrementa el nivel de riesgo. Desde una perspectiva interseccional, estas agresiones afectan con mayor intensidad a mujeres en contextos de vulnerabilidad, como periodistas, activistas y defensoras de derechos humanos.
ARTICLE 19 recordó que la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH ha advertido sobre la gravedad de filtrar datos personales de periodistas, especialmente cuando la acción proviene de funcionarios públicos. Estas prácticas pueden exacerbar la hostilidad social y derivar en nuevas agresiones contra comunicadores.
Asimismo, se señaló que, conforme a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, lo realizado por Noroña podría considerarse una forma de violencia digital. Además, el Principio 11 de la Declaración de los Principios sobre Libertad de Expresión establece que los funcionarios deben mantener mayor tolerancia a la crítica y no recurrir a ataques contra periodistas.
Finalmente, ARTICLE 19 exigió al senador erradicar cualquier práctica violenta contra Uresti, así como al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas implementar medidas de protección urgentes, eficaces e integrales para garantizar la seguridad de la comunicadora.
También te recomendamos la siguiente información ⤵️
¿Sabías que el girasol es en realidad un conjunto de cientos de flores?
Lo que a simple vista parece una flor amarilla común, es en realidad un conjunto…
Hallan cuerpo en tambo, detienen a 3 por homicidio y narcomenudeo en Puebla
La Fiscalía General del Estado de Puebla detuvo a José Iván N. (39 años), Eleazar…
Gobierno lanza Café Bienestar con granos de Oaxaca, Puebla y Veracruz
El Gobierno de México presentó oficialmente el Café Bienestar, un nuevo producto que se suma al chocolate y…
Movimiento Ciudadano en Puebla descarta sumar a Néstor Camarillo a su dirigencia estatal
Movimiento Ciudadano (MC) aclaró que, aunque la bancada emecista en el Senado de la República…
Detienen al líder de “La Mafia de Analco” robando en Liverpool de Angelópolis
El líder del grupo delincuencial “La Mafia de Analco”, identificado como Armando Román N., alias…
🔥 Karol G hace historia en Coachella 2026 como primera latina headliner🔥
Coachella 2026 ya tiene a sus estrellas confirmadas: Justin Bieber, Sabrina Carpenter, Karol G y…
Share this content:



















