QDS

ONU-DH insta a México a garantizar justicia a víctimas de desapariciones

onu-dh-insta-a-mexico-a-garantizar-justicia-a-victimas-de-desapariciones

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) instó al Estado mexicano a reforzar la protección de las víctimas de desapariciones forzadas. El organismo internacional destacó la necesidad de aplicar estándares internacionales en los procesos judiciales y consolidar una política pública centrada en las víctimas.

En un comunicado, la ONU-DH reconoció los avances alcanzados por México, pero advirtió que persisten grandes retospara garantizar el acceso a la justicia. Subrayó que es indispensable eliminar obstáculos procesales, fortalecer la figura del amparo buscador y mejorar la supervisión judicial en las investigaciones y detenciones.

💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎

El organismo remarcó que las autoridades judiciales desempeñan un papel esencial para asegurar recursos efectivos, debido proceso y juicios justos, elementos clave para sancionar a los responsables y garantizar reparación integral a las víctimas y sus familias. Asimismo, resaltó la importancia de un acompañamiento gratuito por parte de las defensorías públicas.

La ONU-DH exhortó a que la capacitación del personal judicial en materia de desapariciones contemple un enfoque diferenciado, que incorpore perspectivas de género, interseccionalidad e interculturalidad. Con ello, se busca atender las diversas realidades de las víctimas y ofrecer respuestas más integrales en los procesos judiciales.

También insistió en consolidar el pleno reconocimiento de los derechos de las familias en los procedimientos legales, así como en garantizar la aplicación de la declaración especial de ausencia, figura jurídica que reconoce los derechos de las personas desaparecidas y sus allegados.

Finalmente, la ONU-DH reiteró su solidaridad con las víctimas y su compromiso de seguir colaborando con el Estado mexicano en la prevención de desapariciones. El organismo enfatizó que el país debe asegurar el derecho a la verdad, la justicia, la memoria y la reparación para todas las personas afectadas.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), México acumula más de 130,000 desapariciones desde la década de 1950, cifra que refleja la magnitud de la crisis y la urgencia de fortalecer la respuesta institucional.

También te recomendamos la siguiente información ⤵️

Share this content: