QDS

Viajar con conciencia: campaña nacional contra la trata de personas en turismo

viajar-con-conciencia-campana-nacional-contra-la-trata-de-personas-en-turismo

La trata de personas es considerada un crimen organizado que afecta a miles de víctimas en México y el mundo. Para combatir esta problemática, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Turismo y la Comisión Intersecretarial contra la Trata de Personas impulsan una campaña nacional de prevención dirigida a turistas y prestadores de servicios.

El objetivo principal es concientizar sobre la importancia de viajar con responsabilidad, evitando actividades que promuevan la explotación sexual, el trabajo infantil o cualquier práctica que implique condiciones inhumanas.

💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎

Las autoridades recomiendan a los viajeros reportar cualquier situación sospechosa, como la presencia de menores sin acompañantes, personas bajo control excesivo o señales de retención forzada. Las denuncias pueden realizarse de manera anónima a través de la línea 089, el número de emergencias 911, o bien al teléfono nacional 800 5533 000.

Asimismo, se invita a elegir prestadores de servicios turísticos comprometidos, como hoteles, tours y agencias con sellos de responsabilidad social, que garanticen prácticas libres de explotación y apoyen el respeto a los derechos humanos.

La campaña, difundida bajo el lema #LaTrataNoEsDestino, busca sensibilizar a turistas nacionales y extranjeros sobre su papel en la prevención de este delito. Adoptar medidas simples como denunciar irregularidades y consumir servicios seguros puede salvar vidas.

México reafirma su compromiso en la lucha contra la explotación de personas y llama a la sociedad a sumarse para erradicar estas prácticas, protegiendo la dignidad y libertad de quienes son víctimas de la trata.

También te recomendamos la siguiente información ⤵️

Share this content: