QDS

El regreso a clases será el 1 de septiembre pese al informe presidencial

el-regreso-a-clases-sera-el-1-de-septiembre-pese-al-informe-presidencial

En días recientes, estudiantes, madres y padres de familia han expresado dudas sobre la fecha del regreso a clases 2025, ya que coincide con el primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum.

La confusión surgió porque, a diferencia de otros años, la Secretaría de Educación Pública (SEP) retrasó una semana el inicio del ciclo escolar, el cual tradicionalmente comenzaba en agosto.

💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎

Para el Ciclo Escolar 2025-2026, la SEP estableció que el regreso será el lunes 1 de septiembre, mientras que el miércoles 15 de julio de 2026 será el fin de cursos en todo el país.

El ajuste responde a una instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien solicitó fortalecer el bienestar físico, emocional y familiar de las y los estudiantes. Con ello, se recortaron cinco días efectivos de clase y se agregó una semana más de vacaciones.

Ahora, el ciclo escolar contará con 185 días efectivos, en lugar de los 190 que se aplicaban en años anteriores. El calendario oficial está vigente para todas las escuelas públicas y privadas de educación básica.

El 1 de septiembre también es la fecha en que Sheinbaum presentará su primer informe de gobierno. Sin embargo, la SEP aclaró que ese día no es considerado inhábil y que las actividades escolares se desarrollarán con normalidad.

De esta forma, niñas, niños y adolescentes deberán acudir a clases el lunes 1 de septiembre, sin que la ceremonia presidencial interfiera con el arranque del ciclo escolar.

Cabe señalar que la mandataria realizará un festejo en el Zócalo de la Ciudad de México hasta el 1 de octubre, con motivo de su primer año al frente del país, por lo que no afectará el calendario educativo.

También te recomendamos la siguiente información ⤵️

Share this content: