QDS

Campaña #NoMásViolencia busca frenar la violencia docente en Puebla

campana-nomasviolencia-busca-frenar-la-violencia-docente-en-puebla

La violencia docente es un fenómeno que afecta directamente a la comunidad escolar y que ha comenzado a visibilizarse con mayor fuerza en Puebla. El Poder Judicial del Estado advierte que este tipo de agresión puede expresarse de distintas maneras.

De acuerdo con el organismo, la violencia docente abarca conductas verbales, físicas, psicológicas, sexuales, cibernéticas, patrimoniales, económicas y sociales, las cuales impactan negativamente en el desarrollo académico y emocional de las personas.

💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎

El llamado es a reconocer que este problema no se limita únicamente a agresiones físicas, sino que también incluye situaciones de acoso escolar, hostigamiento digital y conductas discriminatorias que generan ambientes hostiles dentro de las instituciones educativas.

Especialistas en derechos humanos advierten que la normalización de estas prácticas en las escuelas contribuye a perpetuar círculos de violencia que trascienden los muros escolares y afectan directamente a la sociedad.

Por ello, se exhorta a que docentes, alumnos y familias identifiquen, denuncien y prevengan cualquier forma de violencia, garantizando que los espacios escolares sean entornos seguros y libres de agresión.

La Dirección de Derechos Humanos y Género del Poder Judicial de Puebla ofrece orientación a quienes requieran apoyo u orientación en casos relacionados con violencia docente. Además, se impulsa la campaña #NoMásViolencia, que busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de erradicar cualquier tipo de agresión dentro de los centros educativos.

Garantizar un ambiente escolar libre de violencia no solo es una obligación legal, sino un compromiso social para proteger a quienes integran la comunidad educativa. La prevención y la denuncia son claves para frenar esta problemática.

También te recomendamos la siguiente información ⤵️

Share this content: