
15 migrantes han muerto en custodia del ICE en 2025; México investiga caso
Un migrante mexicano de 32 años, identificado como Lorenzo Antonio Batres Vargas, falleció el pasado 31 de agostobajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Arizona, elevando a 15 las muertes de migrantes en detención en 2025.
De acuerdo con el comunicado oficial del ICE, Batres Vargas murió en el Centro Médico Mountain Vista, mientras se encontraba bajo custodia en el Complejo Correccional de Arizona Central, en Florencia. La causa de su muerte permanece bajo investigación.
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎
La agencia notificó el deceso a la Embajada de México, que ha solicitado información sobre el caso. El número de muertes ya supera las 12 registradas en 2024 y marca el nivel más alto en cinco años, sólo detrás de los 21 fallecimientos de 2020, en plena pandemia.
El mexicano había sido arrestado el 15 de julio de 2025 en Phoenix, acusado de asalto agravado, posesión de drogas y evasión de las autoridades. Posteriormente, se declaró culpable únicamente de los dos últimos cargos, recibiendo 12 meses de libertad condicional.
Sin embargo, en agosto fue detenido nuevamente por el ICE, que lo trasladó a sus instalaciones debido a sus antecedentes por conducir bajo los efectos del alcohol y drogas en 2018 y 2024.
Organizaciones migrantes han denunciado maltratos, condiciones precarias y alimentos en mal estado dentro de los centros del ICE. Un informe de NBC documentó testimonios de migrantes en al menos siete estados que aseguraron haber pasado hambre durante su detención.
El Departamento de Seguridad Nacional, a través de su vocera Tricia McLaughlin, negó estas acusaciones, calificándolas como falsas y defendiendo las condiciones en los centros.
El caso ocurre en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias del presidente Donald Trump, cuya administración ofrece bonificaciones de hasta mil dólares trimestrales a policías estatales y locales que cumplan objetivos de arrestos migratorios.
Además, el ICE lanzó incentivos de contratación de hasta 50 mil dólares para reclutar a 10 mil nuevos oficiales, como parte de su estrategia de deportaciones masivas.
También te recomendamos la siguiente información ⤵️
Hombre en situación de calle intoxicado por salchichas envenenadas en Izúcar de Matamoros
Un hombre en situación de calle resultó intoxicado tras consumir salchichas envenenadas colocadas en la…
Municipio de Puebla fortalece rendición de cuentas con SESEAP
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, encabezó la firma de un convenio con…
Acordonan CIS de Cuautlancingo tras desplome parcial de su fachada
La mañana de este jueves 4 de septiembre, se registró el derrumbe parcial de la fachada del Centro Integral…
Protección Civil concluye búsqueda de niña desaparecida en Tlacotepec; caso pasa a la Fiscalía
Tras 10 días de intensa búsqueda, la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos…
Detenidos en Puebla y San Andrés Cholula: asegurados droga y cartuchos militares
En operativos coordinados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Secretaría de Marina (SEMAR)…
Canelo Álvarez y Terence Crawford se enfrentarán en Las Vegas 2025
El mundo del boxeo se prepara para un enfrentamiento histórico: Canelo Álvarez y Terence Crawford se verán las caras el próximo 13…
Share this content:



















