QDS

Exdirector de aduana revela red de corrupción en Tampico

exdirector-de-aduana-revela-red-de-corrupcion-en-tampico

Una red multimillonaria de corrupción en la aduana de Tampico, Tamaulipas, fue expuesta tras la confesión de su exdirector, ahora testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR).

El esquema, identificado como “huachicol fiscal”, permitía la entrada ilegal de millones de litros de combustibledisfrazados como “aditivos para aceites lubricantes a granel”. Los sobornos alcanzaban hasta 1.75 millones de pesos por buque atracado.

💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎

De acuerdo con el diario Reforma, el testigo protegido sería el Capitán Alejandro Torres Joaquín, quien dirigió la aduana entre 2023 y 2025. En su declaración, confesó haber recibido 24.5 millones de pesos en sobornos por permitir el desembarco de al menos 14 buques entre abril de 2024 y enero de 2025.

El dinero se distribuía de manera irregular: de cada pago, Torres Joaquín se quedaba con 1.42 millones de pesos, dejando apenas una fracción para seis subordinados, cuando originalmente debía repartirse entre 12 personas. El intermediario en la entrega era Miguel Ángel Solano Ruiz, alias “NK”, actualmente prófugo.

El testigo también señaló que la red estaba controlada por la organización conocida como “Los Primos”, encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías, sobrinos políticos del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán.

En su testimonio ante la FEMDO, Torres Joaquín relató que decidió colaborar tras un presunto secuestro que lo hizo temer por su vida. “Me siento triste, impotente, avergonzado por no haber actuado antes”, declaró a las autoridades.

Ante las revelaciones, el fiscal Alejandro Gertz Manero afirmó que fue el propio almirante Ojeda quien, dos años atrás, había solicitado una investigación sobre “problemas” en la institución, sin pedir protección para sus familiares.

El caso, que involucra a altos mandos de la Marina y funcionarios aduanales, se perfila como uno de los escándalos de corrupción más graves ligados al sector marítimo en México en los últimos años.

También te recomendamos la siguiente información ⤵️

Share this content: