QDS

Atlixco se prepara para el Valle de Catrinas 2025: tradición y oficios mexicanos en escena

Atlixco volverá a llenarse de misticismo, tradición y color con la llegada del Valle de Catrinas 2025, el espectáculo visual que se ha consolidado como uno de los atractivos turísticos más importantes de este Pueblo Mágico durante la temporada de Día de Muertos.

catrinas-bien-1024x768 Atlixco se prepara para el Valle de Catrinas 2025: tradición y oficios mexicanos en escena

Calles, plazas y rincones se transformarán en escenarios vivos, donde las catrinas monumentales no solo decoran, sino que caminan entre luces, flores y leyendas, recordando que en México la muerte se celebra con arte, historia y alegría.

Este año, el tema central será los oficios tradicionales mexicanos, una propuesta que busca rendir homenaje a labores que forman parte del tejido cultural del país y que, aunque muchas veces invisibles, sostienen la vida cotidiana.

💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎

A partir del 3 de octubre, 14 catrinas serán instaladas en puntos estratégicos de Atlixco, cada una diseñada y pintada por artistas locales. Estas piezas estarán dedicadas a oficios como el bolero, la tejedora de cintura, el organillero, la agricultora, la tortillera y el artesano, entre otros.

La regidora de Turismo, Arte y Cultura, Valerie Bartsch Aburto, explicó que la convocatoria estuvo abierta a creadores de distintas disciplinas. “Lo importante era el talento y la creatividad para dar vida a estas piezas únicas”, destacó.

La presidenta municipal, Ariadna Ayala Camarillo, adelantó que este año el proyecto contará con 22 catrinas en total: 14 permanecerán en Atlixco y el resto viajará a Puebla, Guanajuato y destinos internacionales. De esta forma, el Valle de Catrinas lleva un pedacito de Atlixco más allá de sus fronteras.

El Valle de Catrinas 2025 se extenderá hasta inicios de noviembre, enmarcando el Día de Muertos con un recorrido lleno de creatividad. Atlixco convertirá sus calles en un espacio donde la tradición no se llora: se honra, se adorna y se vive con orgullo.

Share this content: