QDS

“Josefa Ortiz de Pinedo” y “Leonario Vicario”: los lapsus del Grito patrio

errores-grito-independencia-gobernadores-alcaldes-2025

El Grito de Independencia 2025 dejó anécdotas polémicas en varios estados: errores al nombrar a los héroes insurgentes, arengas a la Cuarta Transformación y hasta una bandera ondeada con el águila al revés, provocaron críticas y abucheos.

💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎

Gobernadores y alcaldes confunden héroes, ondean mal la bandera y reciben abucheos en las celebraciones patrias

Las celebraciones por el aniversario 215 de la Independencia de México no estuvieron exentas de desaciertos. En distintos estados, mandatarios y presidentes municipales cometieron fallas que rápidamente fueron señaladas por ciudadanos y en redes sociales.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, cambió el nombre de Leona Vicario por “Leonario Vicario”, en un lapsus que no pasó desapercibido.

En Campeche, el alcalde de Escárcega, Juan Carlos Hernández Rath, confundió a Josefa Ortiz de Domínguez con “Josefa Ortiz de Pinedo”, provocando burlas digitales que lo vincularon con personajes de televisión.

En Tamaulipas, Erasmo González Robledo, alcalde de Ciudad Maderas, mezcló los nombres de los insurgentes al decir “Josefa María Morelos y Pavón”.

Mientras tanto, en San Luis Potosí, la edil de Axtla de Terrazas, Clara María Castro Jonguitud, ondeó la bandera con el águila volteada, lo que fue interpretado como una falta de respeto al lábaro patrio.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, no realizó arengas para su pueblo, pero sí incluyó un grito en favor de la Cuarta Transformación, además de omitir el himno nacional y el saludo a la bandera.

Algo similar ocurrió en Zacatecas, donde el gobernador David Monreal también mencionó a la Cuarta Transformación en sus vivas, pero recibió abucheos y rechiflas de los asistentes.

Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum fue incorporada en arengas locales. En Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, la alcaldesa Nancy Benítez dedicó dos gritos a la mandataria, lo que generó debate sobre la politización de la ceremonia cívica.

Más allá de los festejos multitudinarios y el fervor patrio, los errores y excesos de algunos funcionarios marcaron la jornada y abrieron discusión sobre el respeto a los símbolos, la memoria histórica y la solemnidad del Grito de Independencia.

Share this content: