
Puebla capital impulsará certificaciones nacionales en equinoterapia desde el CMERI
El Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla y la organización Terapias Ecuestres México firmaron un convenio histórico para profesionalizar la equinoterapia en el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI), que será sede de certificaciones bajo el modelo OPPAC.

💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎
El acuerdo busca elevar la calidad de las terapias asistidas con equinos y consolidar a Puebla como referente nacional en salud integral e inclusión social.
Este 22 de septiembre, el SMDIF Puebla y Terapias Ecuestres México firmaron un convenio de colaboración que permitirá utilizar las instalaciones del CMERI como sede oficial para ofrecer capacitaciones y certificaciones en terapias ecuestres.
El documento fue signado por Jesús Alejandro Cortés Carrasco, director general del SMDIF, en representación de la presidenta del Patronato, MariElise Budib.
🎓 Profesionalización con modelo OPPAC
El acuerdo contempla la implementación del modelo OPPAC, con el fin de elevar la calidad del servicio y profesionalizar al talento humano que integra el CMERI. También abre la puerta a que profesionistas externos al centro puedan certificarse, ampliando el alcance de esta disciplina en el ámbito de la salud integral.
📌 Voces del evento
“El CMERI es un lugar muy importante en el corazón de muchas poblanas y poblanos (…) las terapias físicas, ocupacionales, de lenguaje y equinoterapias ayudan a recuperar la confianza y mejoran la calidad de vida”, señaló Jesús Alejandro Cortés Carrasco.
Por su parte, Fernando López, director de Vinculación de Terapias Ecuestres México, destacó:
“Hace 10 años inició este proyecto con la convicción de unir ciencia, pedagogía y tradición ecuestre. A la fecha hemos logrado más de 850 certificaciones a nivel nacional”.
La coordinadora del CMERI, Pilar Villegas, confirmó que Puebla será sede de certificaciones dos veces al año, iniciando en octubre de 2025 con una jornada de cuatro días.
🌍 Alianza con impacto social
El convenio también involucrará a terapeutas, psicólogos, universidades, estudiantes del área de la salud y familias interesadas, consolidando al CMERI como un referente en la inclusión social y la rehabilitación integral mediante terapias asistidas con equinos.
También te recomendamos la siguiente información ⤵️
Detienen en Guadalajara a Nazario Ramírez, empresario poblano vinculado al CJNG
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Nazario Ramírez, empresario originario de Oriental, Puebla,…
Suman 15 muertos y seis desaparecidos tras intensas lluvias en la Sierra Norte de Puebla
La tragedia en la Sierra Norte de Puebla continúa dejando estragos. Autoridades estatales confirmaron anoche…
Atlixco alista 5.5 toneladas para la Feria de la Cecina 2025
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Del 17 al 19 de octubre de…
Tragedia en la Sierra Norte de Puebla: 5 muertos y 8 desaparecidos por lluvias torrenciales
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Las intensas lluvias provocadas por la tormenta…
Chofer del RUTA involucrado en muerte de estudiante de la BUAP busca acuerdo reparatorio
Un juez de control determinó la libertad del conductor del RUTA Línea 2, acusado de…
Policías de la Ciudad y del Ejército Mexicano reciben capacitación de expertos colombianos
Policías de la Ciudad y del Ejército Mexicano reciben capacitación de expertos colombianos, inauguró el…
Share this content:



















