
Lluvias provocan caída de barda en panteón municipal de Atlixco
Las precipitaciones registradas la tarde-noche del miércoles 24 de septiembre en Atlixco, Puebla, provocaron el ablandamiento de la tierra y el colapso de una barda del panteón municipal, un muro que ya había cedido antes en circunstancias similares. Habitantes señalan falta de vigilancia y mantenimiento por parte del gobierno municipal y Protección Civil.
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎
Lluvias y terreno inestable: la causa del colapso
La tarde-noche de éste miércoles se registraron fuertes precipitaciones en Atlixco y algunos municipios como Puebla y Cholula, que generaron saturación del terreno e inestabilidad en muros y estructuras. En ese marco, colapsó una barda perimetral del panteón municipal en Atlixco, un hecho que no es nuevo: los mismos vecinos aseguran que la estructura ya había cedido en años anteriores bajo condiciones similares.
El deslizamiento fue el resultado clásico del ablandamiento del suelo tras lluvias intensas, un fenómeno agravado cuando no hay drenajes adecuados, obras de contención o mantenimiento preventivo.
Riesgos para la población y denuncias vecinales
La caída de la barda expone a quienes transitan por la zona al peligro directo de desprendimientos o daños estructurales. Vecinos critican que, pese a reportes anteriores, no hubo acciones de reparación ni medidas de mitigación adoptadas por las autoridades locales.
Se menciona que la administración municipal de Atlixco y la instancia encargada del panteón no han dado mantenimiento constante ni supervisión — algo que también señalan como falla de Protección Civil municipal, encargado de vigilar zonas vulnerables ante lluvias.
Silencio institucional y expectativas ciudadanas
Hasta ahora, no hay versión oficial confirmada por la alcaldía ni Protección Civil sobre el colapso del muro. Los habitantes exigen que se evalúe y reconstruya con estándares para evitar nueva caída, con muros reforzados, drenajes adecuados y monitoreo permanente. También exigen que se realicen inspecciones periódicas en otras zonas con suelos inestables.
Antecedentes y contexto pluviométrico
La geografía de Atlixco lo hace vulnerable en temporada de lluvias: las pendientes, suelos arcillosos y colindancias con zonas altas pueden generar escurrimientos y deslizamientos cuando hay lluvias intensas. En fechas recientes, otras bardas han cedido con eventos lluviosos similares. Además, la presencia de inundaciones en Atlixco en otros episodios refuerza que la infraestructura urbana ha sido puesta a prueba en múltiples ocasiones.
Este incidente refleja una tensión entre fenómenos naturales y la responsabilidad institucional para prevenir daños. Sin mantenimiento, los efectos del tiempo — combinados con lluvias crecientes por cambio climático — multiplican los riesgos para pobladores y para el patrimonio municipal.
También te recomendamos la siguiente información ⤵️
Detienen en Guadalajara a Nazario Ramírez, empresario poblano vinculado al CJNG
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Nazario Ramírez, empresario originario de Oriental, Puebla,…
Suman 15 muertos y seis desaparecidos tras intensas lluvias en la Sierra Norte de Puebla
La tragedia en la Sierra Norte de Puebla continúa dejando estragos. Autoridades estatales confirmaron anoche…
Atlixco alista 5.5 toneladas para la Feria de la Cecina 2025
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Del 17 al 19 de octubre de…
Tragedia en la Sierra Norte de Puebla: 5 muertos y 8 desaparecidos por lluvias torrenciales
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Las intensas lluvias provocadas por la tormenta…
Chofer del RUTA involucrado en muerte de estudiante de la BUAP busca acuerdo reparatorio
Un juez de control determinó la libertad del conductor del RUTA Línea 2, acusado de…
Policías de la Ciudad y del Ejército Mexicano reciben capacitación de expertos colombianos
Policías de la Ciudad y del Ejército Mexicano reciben capacitación de expertos colombianos, inauguró el…
Share this content:



















