
Capital poblana suma voces: Chedraui propone agenda común de desarrollo
En una sesión pública realizada el 24 de septiembre de 2025, el presidente municipal de Puebla convocó a universidades, sindicatos, organismos civiles y el empresariado a sumarse a una agenda conjunta orientada al desarrollo integral de la ciudad.

💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎
Un llamado al diálogo plural y pluralidad institucional
Con la finalidad de consolidar un espacio de diálogo y acción compartida, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib encabezó la sesión de la Comisión Permanente, donde exhortó a las distintas fuerzas vivas de Puebla a construir y dar seguimiento a una agenda común de gobernanza enfocada al bienestar de la ciudadanía.
Durante el evento, Chedraui subrayó que el gobierno trabaja en diversos frentes —iluminación, bacheo, seguridad, desarrollo social, turismo—, pero que para elevar el impacto es indispensable incorporar voces externas. “Para tener una capital en orden también se deben sumar diferentes voces”, expresó.
Sectores convocados y rol institucional
El titular de la Secretaría de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, dio paso formal con lista de asistencia y lectura del orden del día, donde se presentaron informes sobre los avances municipales a representantes de universidades, sindicatos, organismos de la sociedad civil y el sector empresarial.
Enseguida, el secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez, enfatizó la colaboración entre los tres órdenes de gobierno como pieza fundamental para articular programas de paz, protección y gobernabilidad.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Félix Pallares Miranda, presentó estadísticas que muestran una baja en la incidencia delictiva. Reafirmó el compromiso de la dependencia de mantener trabajo constante para consolidar resultados.
Dentro del eje de movilidad e infraestructura, David Aysa compartió los pormenores del programa Estaciónate Aquí, la actualización semafórica, el programa Bacheando y las obras viales en curso.
A su vez, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, detalló el plan Puebla Brilla, que prevé modernizar 49 000 luminarias en la ciudad, intervenir parques y jardines, renovar mobiliario urbano e iluminar fuentes, así como atender la masa arbórea.
El papel de la Comisión Permanente y los siguientes pasos
La Comisión Permanente fue establecida como un espacio para diseñar mecanismos participativos y estructuras de coordinación entre gobierno y sociedad en los rubros vitales: seguridad, desarrollo económico y social, turismo y bienestar urbano. El propósito es lograr consensos y acciones concretas que aporten a una capital más ordenada y funcional.
Chedraui concluyó refrendando su voluntad de mantener un diálogo permanente, abierto y efectivo entre autoridades y ciudadanos para “sumar voces y esfuerzos por una capital en orden”.
También te recomendamos la siguiente información ⤵️
Detienen en Guadalajara a Nazario Ramírez, empresario poblano vinculado al CJNG
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Nazario Ramírez, empresario originario de Oriental, Puebla,…
Suman 15 muertos y seis desaparecidos tras intensas lluvias en la Sierra Norte de Puebla
La tragedia en la Sierra Norte de Puebla continúa dejando estragos. Autoridades estatales confirmaron anoche…
Atlixco alista 5.5 toneladas para la Feria de la Cecina 2025
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Del 17 al 19 de octubre de…
Tragedia en la Sierra Norte de Puebla: 5 muertos y 8 desaparecidos por lluvias torrenciales
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Las intensas lluvias provocadas por la tormenta…
Chofer del RUTA involucrado en muerte de estudiante de la BUAP busca acuerdo reparatorio
Un juez de control determinó la libertad del conductor del RUTA Línea 2, acusado de…
Policías de la Ciudad y del Ejército Mexicano reciben capacitación de expertos colombianos
Policías de la Ciudad y del Ejército Mexicano reciben capacitación de expertos colombianos, inauguró el…
Share this content:



















