
Ahuehuete, el árbol de la vida en México y su relación con seres míticos
El ahuehuete, árbol nacional de México, no solo representa longevidad y fortaleza ecológica; también es protagonista de leyendas que lo vinculan con duendes y seres protectores. Este reportaje explora la intersección entre ciencia y cosmovisión indígena.
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎
El ahuehuete, un gigante de la naturaleza
El ahuehuete (Taxodium mucronatum) puede vivir más de 2,000 años, alcanzando hasta 40 metros de altura. Su nombre en náhuatl significa “árbol viejo del agua”, pues crece cerca de ríos, manantiales y lagunas, donde regula la humedad y evita la erosión.
En ecología, estos árboles destacan por su captura de carbono, la sombra que genera microclimas y su función como refugio para aves, insectos y mamíferos. El ejemplar más famoso, el Árbol del Tule en Oaxaca, es considerado uno de los más anchos del mundo, con un tronco de más de 14 metros de diámetro.

Ahuehuetes y seres míticos en la tradición mexicana
En diversas regiones del país, se cree que los ahuehuetes son morada de duendes, chaneques y aluxes, seres traviesos o protectores de la naturaleza.
En comunidades nahuas y totonacas, se dice que estos espíritus cuidan los manantiales y castigan a quienes dañan el bosque. En Yucatán, los aluxes —pequeños guardianes mayas— son invocados para proteger sembradíos y caminos, y se les vincula con árboles viejos, entre ellos el ahuehuete.
Relatos orales narran que, al caer la tarde, se pueden escuchar risas, silbidos o pasos alrededor de estos gigantes. Para muchas familias, colocar ofrendas o respetar el entorno del ahuehuete asegura la armonía con estos seres invisibles.

Ciencia y mito, dos formas de explicar lo mismo
Antropólogos y psicólogos sociales coinciden en que la longevidad y la imponencia de los ahuehuetes han inspirado relatos sobrenaturales. El crujir de sus ramas, los reflejos del agua y la penumbra de sus raíces han alimentado la imaginación popular.
Desde la ciencia, se explica que los ecosistemas ribereños donde habitan generan sonidos y microclimas peculiares, que pudieron dar origen a las leyendas. Sin embargo, para las comunidades, los duendes representan una expresión cultural de respeto hacia la naturaleza.
Retos actuales de conservación
En 2025, los ahuehuetes enfrentan amenazas como la sequía, la urbanización y la contaminación de ríos. En la Ciudad de México, el proyecto de reforestación en Paseo de la Reforma reabrió el debate sobre la necesidad de suelos adecuados y cuidado especializado para garantizar su supervivencia.
Organizaciones ambientales señalan que integrar la cosmovisión tradicional en proyectos de conservación puede generar mayor empatía social. Los relatos de duendes, más que supersticiones, se entienden como herramientas culturales para recordar que los árboles merecen cuidado.

Guardianes naturales y culturales
El ahuehuete es un símbolo de la identidad mexicana, uniendo historia, ciencia y tradición oral. Entre raíces profundas y ramas milenarias, estos gigantes siguen inspirando respeto, ya sea desde la biología o desde la leyenda de los duendes que los habitan.
También te recomendamos la siguiente información ⤵️
Detienen en Guadalajara a Nazario Ramírez, empresario poblano vinculado al CJNG
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Nazario Ramírez, empresario originario de Oriental, Puebla,…
Suman 15 muertos y seis desaparecidos tras intensas lluvias en la Sierra Norte de Puebla
La tragedia en la Sierra Norte de Puebla continúa dejando estragos. Autoridades estatales confirmaron anoche…
Atlixco alista 5.5 toneladas para la Feria de la Cecina 2025
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Del 17 al 19 de octubre de…
Tragedia en la Sierra Norte de Puebla: 5 muertos y 8 desaparecidos por lluvias torrenciales
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Las intensas lluvias provocadas por la tormenta…
Chofer del RUTA involucrado en muerte de estudiante de la BUAP busca acuerdo reparatorio
Un juez de control determinó la libertad del conductor del RUTA Línea 2, acusado de…
Policías de la Ciudad y del Ejército Mexicano reciben capacitación de expertos colombianos
Policías de la Ciudad y del Ejército Mexicano reciben capacitación de expertos colombianos, inauguró el…
Share this content:



















