
Catrinas monumentales, pan de muerto y arte en el “Sendero al Mictlán 2025”
Del 17 de octubre al 8 de noviembre, San Andrés Cholula celebrará el Día de Muertos con actividades culturales, artísticas y gastronómicas.

💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎
San Andrés Cholula, Puebla. – El municipio vivirá una de las celebraciones más esperadas del año con la quinta edición del Festival Sendero al Mictlán, que se llevará a cabo del 17 de octubre al 8 de noviembre de 2025. Más de tres semanas de actividades culturales, artísticas y gastronómicas honrarán a los fieles difuntos y fortalecerán la identidad y oferta turística de la región.

Una celebración que une tradición y cultura
Durante la presentación, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres destacó que el Día de Muertos en México no representa un final, sino un reencuentro. “Con los sabores de su comida favorita en la ofrenda, con el aroma del cempasúchil y con la memoria de los momentos sencillos que compartimos, rendimos un homenaje a quienes se nos adelantaron”, expresó.

Parque Intermunicipal: epicentro del festival
El Parque Intermunicipal será el corazón del evento. Allí se instalarán 15 catrinas monumentales temáticas, además de corredores gastronómicos y artesanales. Se podrá disfrutar del Corredor de Pan de Muerto Artesanal, el Corredor de Artesanías y espectáculos artísticos en las juntas auxiliares e inspectorías del municipio.

Cartelera diversa y actividades familiares
La Secretaría de Cultura y Turismo, encabezada por Eva María Toxqui Daniel, informó que diversas dependencias se han sumado para enriquecer la programación. Entre ellas destacan la Mercadita de Mujeres Emprendedoras, zona gastronómica, juegos mecánicos y presentaciones culturales.
El festival incluirá actividades como:
- Rodada Ruta Violeta (17 de octubre).
- Concursos de disfraces de mascotas y calaveritas literarias.
- Funciones de Cine Panteón.
- Elaboración de un mural alusivo.
- Experiencia sensorial, baile popular, carnaval y desfile.
- Cierre con la Carrera de las Iglesias 2025 el 8 de noviembre.

Un esfuerzo interinstitucional
El evento es organizado en coordinación con las secretarías municipales de Cultura y Turismo, Igualdad Sustantiva de Género, Fomento Económico y Sector Agropecuario, y Bienestar, entre otras.

Invitación a familias y visitantes
El Gobierno Municipal invita a familias locales y turistas a ser parte del “Sendero al Mictlán 2025”, una experiencia que combina arte, gastronomía y tradición para recordar a quienes ya no están, pero permanecen en la memoria colectiva.
También te recomendamos la siguiente información ⤵️
Detienen en Guadalajara a Nazario Ramírez, empresario poblano vinculado al CJNG
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Nazario Ramírez, empresario originario de Oriental, Puebla,…
Suman 15 muertos y seis desaparecidos tras intensas lluvias en la Sierra Norte de Puebla
La tragedia en la Sierra Norte de Puebla continúa dejando estragos. Autoridades estatales confirmaron anoche…
Atlixco alista 5.5 toneladas para la Feria de la Cecina 2025
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Del 17 al 19 de octubre de…
Tragedia en la Sierra Norte de Puebla: 5 muertos y 8 desaparecidos por lluvias torrenciales
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Las intensas lluvias provocadas por la tormenta…
Chofer del RUTA involucrado en muerte de estudiante de la BUAP busca acuerdo reparatorio
Un juez de control determinó la libertad del conductor del RUTA Línea 2, acusado de…
Policías de la Ciudad y del Ejército Mexicano reciben capacitación de expertos colombianos
Policías de la Ciudad y del Ejército Mexicano reciben capacitación de expertos colombianos, inauguró el…
Share this content:



















