QDS

Coordinación entre FGE y SSP evita posible atentado en la BUAP

detienen-estudiante-buap-amenazas-redes-puebla

Una rápida acción coordinada entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)de Puebla permitió la detención de un estudiante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que había difundido amenazas de muerte contra compañeros y docentes a través de redes sociales.

💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎

Inteligencia digital y coordinación operativa evitaron una tragedia

La intervención conjunta de las autoridades estatales impidió que la amenaza se materializara, gracias al trabajo de inteligencia digital y operativa entre la Policía Cibernética, la FGE y la SSP.

Según informó la Fiscalía, la alerta se activó después de que la Policía Cibernética detectara publicaciones con contenido violento dirigido a la comunidad universitaria. Tras el hallazgo, se inició una carpeta de investigación y se desplegó un operativo especializado que combinó rastreo digital y vigilancia en campo.


Detención en Jardines de San Manuel

El joven fue localizado en la colonia Jardines de San Manuel, en la ciudad de Puebla. Durante su aseguramiento, los agentes le encontraron un objeto punzocortante, lo que confirmó el riesgo inminente que representaba.

Con base en las pruebas recabadas, un juez otorgó una orden de cateo, permitiendo el ingreso a un domicilio vinculado al estudiante. En el lugar fueron asegurados un arma de fuego y varios dispositivos electrónicos, los cuales serán analizados para determinar la magnitud de las amenazas y posibles vínculos con otras personas.


Autoridades destacan respuesta preventiva

La FGE y la SSP coincidieron en que la rápida acción permitió desactivar una amenaza real y latente, evitando un posible hecho violento que habría puesto en riesgo a estudiantes, docentes y trabajadores de la BUAP.

En un comunicado, la Fiscalía aseguró que “se continuará con las investigaciones para esclarecer los hechos y garantizar que ninguna otra persona resulte afectada”.

Las dependencias también reafirmaron su compromiso con la protección de la comunidad universitaria y subrayaron la importancia del monitoreo preventivo en redes sociales para detectar conductas de riesgo.


Prevención digital y seguridad universitaria

El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad en espacios educativos y la necesidad de fortalecer los protocolos de vigilancia digital, especialmente tras incidentes similares registrados en universidades del país.

Autoridades locales destacaron que este tipo de casos muestran “la relevancia de la cooperación interinstitucional” y la efectividad de los sistemas de inteligencia tecnológica, elementos clave para prevenir situaciones de violencia en entornos escolares.

La comunidad universitaria de la BUAP retomó sus actividades con normalidad tras el operativo, mientras la investigación judicial sigue en curso.

Share this content: