QDS

Uso de Roblox vinculado a trastornos emocionales en menores

alerta-pediatrica-riesgos-roblox-menores

Sociedades médicas españolas han lanzado una alerta tras detectar un aumento de menores con síntomas graves —como autolesiones, trastornos del sueño o ansiedad— vinculados al uso del chat de Roblox.

NINOS22-1024x573 Uso de Roblox vinculado a trastornos emocionales en menores

💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎

Autolesiones, ansiedad… los pediatras alertan de los riesgos de la plataforma Roblox

En España se ha activado una alerta sanitaria tras el aumento de menores que acuden a consultas pediátricas con síntomas preocupantes vinculados al uso de Roblox, advirtieron la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA) y el Comité de Promoción de la Salud de la Asociación Española de Pediatría (CPS-AEP).

Los casos reportados incluyen autolesiones visibles, ansiedad, alteraciones en el sueño, cambios bruscos de ánimo o retraimiento social, entre otros. Las sociedades médicas advierten que estas manifestaciones podrían estar relacionadas con interacciones peligrosas en los chats de la plataforma, o incluso en entornos que imitan su estructura digital.

1366_2000-1-1024x576 Uso de Roblox vinculado a trastornos emocionales en menores

¿Qué es Roblox y cómo opera?

Roblox es una plataforma de videojuegos en línea sumamente popular entre niños y adolescentes. Permite crear, compartir y jugar experiencias generadas por usuarios, así como comunicar a través de chats integrados. Aunque se desconoce en qué medida los riesgos se originan dentro del entorno oficial de Roblox o en réplicas externas que simulan su interfaz, los patrones clínicos observados motivan la preocupación.

Según la doctora María Angustias Salmerón, presidenta de la SEMA y vinculada al grupo de Salud Digital del CPS-AEP, los chats de Roblox están siendo utilizados para incitar a autolesiones, exponer a pornografía, cuestionar identidad sexual y fomentar el envío de imágenes sexuales o violentas.

NINOS9-1024x573 Uso de Roblox vinculado a trastornos emocionales en menores

Recomendaciones de los pediatras

Las sociedades médicas instan a los pediatras y familias a actuar de forma proactiva:

  • Los pediatras deberían preguntar directamente sobre el uso de Roblox y chats, incluso si la consulta es por otro asunto.
  • En caso de sospecha, deben activarse protocolos establecidos: elaborar informe médico, derivar a trabajo social, emitir parte de lesiones si procede y acompañar a la familia en una posible denuncia.
  • Las familias deben revisar si sus hijos usan Roblox y si participan en chats, fomentar un ambiente de diálogo y confianza, y alertarles sobre el riesgo de comunicarse con desconocidos.
  • Ante indicios de riesgo grave, se recomienda presentar denuncia ante la Policía o Guardia Civil, y notificar al organismo de protección de datos correspondiente aportando evidencia (por ejemplo, capturas de pantalla de chats).

Defensa de Roblox

La plataforma rechazó que esté pasiva frente al problema y señaló que la seguridad es una prioridad absoluta, con funciones de protección integradas. Entre sus mecanismos citados están:

  • Restricciones de chat para usuarios más jóvenes;
  • Impedimento de compartir imágenes o videos mediante chat;
  • Filtros automáticos para bloquear intercambio de datos personales o contenido inapropiado;
  • Controles parentales para que tutores limiten el uso del chat o lo desactiven totalmente;
  • Moderación 24/7 y bloqueo de cuentas que violen normas comunitarias.

Además, Roblox afirma que sus políticas “son deliberadamente más estrictas que otras plataformas” y que se prohíben expresamente conversaciones de índole sexual que involucren menores, así como cualquier contenido que fomente la autolesión.

Share this content: