
Arlin Medrano transmitirá en vivo desde la flotilla Global Sumud rumbo a Gaza
Este 4 de septiembre, en punto de las 11:30 de la mañana (hora CDMX), Arlin Medrano, integrante de la delegación mexicana, realizará una transmisión en vivo desde la Global Sumud Flotilla.
La flotilla, conformada por aproximadamente 50 embarcaciones de 44 países, partió el pasado 31 de agosto con la misión de romper el bloqueo en Gaza y entregar ayuda humanitaria.
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎
Una misión global por Palestina
Entre las embarcaciones que navegan hacia Gaza se encuentran seis de México, sumadas a las de países de Europa, América Latina, Asia y África. Todas transportan alimentos, medicinas y suministros básicos.
El proyecto ha recibido apoyo internacional masivo: más de 26 mil personas aplicaron para unirse, aunque muchas colaboran desde tierra en logística, comunicación y respaldo a los tripulantes.
Entre los rostros visibles se encuentra Greta Thunberg, reconocida activista ambiental, quien se ha sumado como organizadora y vocera de la flotilla para dar visibilidad global a la misión.
Medios de comunicación: aliados y obstáculos
En entrevista previa a la salida, los mexicanos Carlos Pérez y Arlin Medrano destacaron la importancia de los medios de comunicación en el desarrollo de esta travesía.
Señalaron que mientras algunos medios han contribuido a la deshumanización del pueblo palestino, otros se han convertido en aliados estratégicos, rompiendo el cerco informativo y generando conciencia sobre la crisis humanitaria en Gaza.
“Los medios comprometidos también son parte de este barco. Nos ayudan a proteger esta misión que no está exenta de riesgos”, expresó Pérez al inicio del viaje.
Abrir un corredor humanitario hacia Gaza
Aunque reconocen que los barcos actuales no alcanzan para cubrir la magnitud de la emergencia en Gaza, los organizadores aseguran que el objetivo principal es abrir un corredor marítimo.
El propósito es que más flotillas puedan ingresar con apoyo humanitario permanente, estableciendo una ruta segura para llevar insumos a las familias palestinas en medio del bloqueo.
Preparación y riesgos en altamar
La tripulación se ha preparado intensamente para los desafíos del trayecto. Se cuida la salud de los integrantes, se selecciona minuciosamente el equipaje y se organizan equipos audiovisuales para transmitir en tiempo real.
“Queremos que nos acompañen desde tierra. Con medios audiovisuales estaremos comunicando todos los días desde el barco”, destacó Medrano antes de zarpar.
¿Cómo sumarse desde tierra?
Los organizadores resaltan que la misión no depende solo de quienes viajan en la flotilla. También invita a la ciudadanía global a sumarse con movilización, difusión y solidaridad.
“Salgan a las calles, organícense, háblenlo con su familia y vecinos. Hagamos de la indignación un acto colectivo”, concluyó Medrano.
Con información de: IMER Noticias
También te recomendamos la siguiente información ⤵️
Detienen en Guadalajara a Nazario Ramírez, empresario poblano vinculado al CJNG
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Nazario Ramírez, empresario originario de Oriental, Puebla,…
Suman 15 muertos y seis desaparecidos tras intensas lluvias en la Sierra Norte de Puebla
La tragedia en la Sierra Norte de Puebla continúa dejando estragos. Autoridades estatales confirmaron anoche…
Atlixco alista 5.5 toneladas para la Feria de la Cecina 2025
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Del 17 al 19 de octubre de…
Tragedia en la Sierra Norte de Puebla: 5 muertos y 8 desaparecidos por lluvias torrenciales
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Las intensas lluvias provocadas por la tormenta…
Chofer del RUTA involucrado en muerte de estudiante de la BUAP busca acuerdo reparatorio
Un juez de control determinó la libertad del conductor del RUTA Línea 2, acusado de…
Policías de la Ciudad y del Ejército Mexicano reciben capacitación de expertos colombianos
Policías de la Ciudad y del Ejército Mexicano reciben capacitación de expertos colombianos, inauguró el…
Share this content:



















