QDS

Menores de 16 años quedarían fuera de WhatsApp, Facebook e Instagram en Australia

australia-prohibir-redes-sociales-menores-16

Australia planea una regulación inédita que vetaría el uso de redes sociales a menores de 16 años a partir del 10 de diciembre de 2025, afectando plataformas como WhatsApp, Instagram y Facebook.

MENOR1IA-1024x573 Menores de 16 años quedarían fuera de WhatsApp, Facebook e Instagram en Australia

💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎

Australia propone limitar redes sociales para menores de 16 años en nueva regulación

Australia está a punto de implementar una ley pionera que prohibiría el uso de ciertas redes sociales y aplicaciones de mensajería con funciones sociales a menores de 16 años. La medida, cuyo inicio está previsto para el 10 de diciembre de 2025, podría afectar a más de 45 plataformas, entre ellas WhatsApp, Facebook, Instagram, Snapchat, TikTok, X, Discord, además de aplicaciones de citas como Tinder o Hinge. (Fuente: eSafety, ABC)

¿Qué contempla la normativa?

De acuerdo con la página oficial de la eSafety (el organismo australiano encargado de la seguridad digital), las plataformas consideradas “sociales con restricción de edad” deberán:

  • Impedir que menores de 16 años creen nuevas cuentas.
  • Localizar y desactivar cuentas existentes de menores que vulneren la norma.
  • Adoptar medidas razonables para evitar que los menores eludan las restricciones.

No se impondrán sanciones directas a los usuarios menores ni a sus padres, pero las plataformas que no cumplan podrán enfrentar multas significativas.

Para determinar qué apps quedan dentro del alcance del reglamento, la ley establece criterios técnicos: deben permitir interacción social, publicación de contenido o vinculación entre usuarios.

Por ahora, la legislación ya nombra como afectadas a Facebook, Instagram, Snapchat, TikTok, X y YouTube.

Tasas, sanciones y reglas de implementación

  • Si una plataforma no toma medidas “razonables” para impedir cuentas de menores, podría recibir sanciones civiles.
  • Las multas pueden alcanzar hasta 150 000 unidades de penalidad corporativa, equivalentes a unos 49,5 millones de dólares australianos (AUD).
  • El reglamento no obliga a verificar la edad de todos los usuarios, ya que se considera excesivo; en su lugar, exigirá métodos menos invasivos, como análisis de comportamiento y estimaciones con inteligencia artificial.

Reacción y controversias

  • X (antes Twitter) solicitó que se retrase la aplicación de la norma, argumentando preocupaciones sobre la legalidad y posibles violaciones a derechos de expresión.
  • Algunos expertos destacan la dificultad técnica para verificar identidades sin vulnerar la privacidad.
  • El cambio ha captado atención internacional, y el primer ministro Anthony Albanese lo defendió durante la 80ª Asamblea General de la ONU, mientras instaba a otros países a considerar medidas similares.

¿Qué pasará con apps como WhatsApp, Discord, Roblox?

El listado original incluía redes sociales clásicas, pero ahora la eSafety ha contactado a unas 16 compañías adicionales para que realicen una autoevaluación y determinen si sus plataformas deben incluirse en el veto.

Plataformas de mensajería puras (sin componentes sociales) podrían estar excluidas. Pero si ofrecen funciones como publicación pública o interacción más allá del chat, podrían quedar sujetas.

Roblox, por ejemplo, ha argumentado que es una plataforma de juegos con funciones sociales secundarias, por lo que busca quedar exenta.

Share this content: