
Mujeres mexicanas reciben 15% menos de salario, según IMCO e INEGI
En México, las mujeres perciben hasta 18% menos salario que los hombres, lo que equivale a una pérdida acumulada de hasta 1.6 millones de pesos en su vida laboral, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2025 del INEGI y estimaciones de organismos internacionales.
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎

A pesar de las reformas recientes, la desigualdad salarial sigue vinculada a prejuicios de género, responsabilidades de cuidado y falta de representación en cargos de decisión.
📊 La magnitud de la brecha
De acuerdo con la ENOE 2025 del INEGI, las mexicanas ganan entre 14% y 18% menos que los hombres en trabajos de igual valor. Esta diferencia equivale a perder entre 1.24 y 1.6 millones de pesos en una vida laboral de 40 años, tomando como referencia un salario mensual promedio de 18,500 pesos.
La organización Womerang, a través de su fundadora Norma Cerros, señaló que la cifra es conservadora porque no incluye incrementos, promociones, pensiones ni pausas por cuidados.
🌍 Comparación internacional
- OIT: la brecha salarial global es del 20%.
- OCDE: confirma que en México las mujeres reciben entre 14% y 18% menos que los hombres.
- IMCO: estima que en 2025 la brecha salarial en México es del 15%.
👩👩👧👦 Causas estructurales
Norma Cerros destacó que las causas de la brecha son multifactoriales:
- La maternidad y responsabilidades de cuidado.
- La falta de infraestructura de cuidados en el país.
- Los prejuicios de género que influyen en contrataciones, ascensos y aumentos.
Además, solo 46 de cada 100 mujeres tienen acceso a un empleo remunerado, mientras que tres cuartas partes del trabajo no remunerado (hogar y cuidados) recae en ellas.
⚖️ Reformas legales
Al inicio de su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum promulgó un paquete de reformas de género que incluyó la modificación del Artículo 86 de la Ley Federal del Trabajo para prohibir explícitamente la brecha salarial.
Por primera vez, la Constitución mexicana reconoce la definición de la brecha salarial como la diferencia en la retribución entre hombres y mujeres por razones de género en trabajos de igual valor.

🚨 Desafíos pendientes
A pesar de los avances normativos, la desigualdad no solo se refleja en el salario, sino también en la baja representación femenina en cargos directivos, consejos de administración y puestos clave, los cuales concentran los sueldos más altos.
También te recomendamos la siguiente información ⤵️
Detienen en Guadalajara a Nazario Ramírez, empresario poblano vinculado al CJNG
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Nazario Ramírez, empresario originario de Oriental, Puebla,…
Suman 15 muertos y seis desaparecidos tras intensas lluvias en la Sierra Norte de Puebla
La tragedia en la Sierra Norte de Puebla continúa dejando estragos. Autoridades estatales confirmaron anoche…
Atlixco alista 5.5 toneladas para la Feria de la Cecina 2025
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Del 17 al 19 de octubre de…
Tragedia en la Sierra Norte de Puebla: 5 muertos y 8 desaparecidos por lluvias torrenciales
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Las intensas lluvias provocadas por la tormenta…
Chofer del RUTA involucrado en muerte de estudiante de la BUAP busca acuerdo reparatorio
Un juez de control determinó la libertad del conductor del RUTA Línea 2, acusado de…
Policías de la Ciudad y del Ejército Mexicano reciben capacitación de expertos colombianos
Policías de la Ciudad y del Ejército Mexicano reciben capacitación de expertos colombianos, inauguró el…
Share this content:



















