QDS

Detienen a dos agentes ministeriales en Puebla por corrupción y filtración de información

La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) confirmó la detención de dos agentes ministeriales identificados como José Luis N. y José Alfonso N., sorprendidos en flagrancia dentro de la Casa de Justicia de Huauchinango.

Fuentes extraoficiales señalaron que ambos ya acumulaban quejas por malas prácticas en el ejercicio de sus funciones, pero esta vez fueron sorprendidos cuando intentaban ofrecer dinero para evitar ser capturados, es decir, en un acto de soborno.

De acuerdo con la Fiscalía, los agentes estaban adscritos a la Coordinación Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos y se les investiga por presuntamente filtrar información clasificada y facilitar la fuga de objetivos prioritarios en la Sierra Norte.

La institución subrayó que estas acciones forman parte de una política de cero tolerancia contra la corrupción interna, en un contexto donde ya se han registrado otros casos de servidores públicos investigados.

Este nuevo escándalo se suma a la detención de Alejandro Macuil Tlahuetl, excomandante de la Unidad de Investigación de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, aprehendido el pasado 28 de julio en Puebla capital.

Macuil es acusado de intimidar con un arma de fuego a una persona para evitar una denuncia contra Federico N., alias “El Patuleco”, señalado como presunto operador de un falso anexo en Coronango, donde se habrían cometido asesinatos e incineración de cuerpos.

En un cateo realizado el 16 de julio, las autoridades encontraron restos humanos, lo que refuerza la gravedad del caso. Durante la audiencia del 3 de agosto, un juez dictó prisión preventiva contra Macuil, quien fue ingresado al penal de Cholula, en un área especial por motivos de seguridad.

La investigación complementaria vence el 3 de octubre de 2025, mientras tanto, cuatro agentes más presentaron su renuncia tras la detención de Macuil. Aunque la fiscal Idamis Pastor Betancourt aclaró que no hay pruebas que los relacionen directamente, reconoció que existe un proceso de depuración interna en la Fiscalía.

La funcionaria admitió que, aunque no se puede confirmar su involucramiento, la salida voluntaria de los agentes muestra el impacto que estas investigaciones están teniendo en la estructura ministerial del estado.

También te recomendamos la siguiente información ⤵️

Share this content: