QDS

Detienen a normalistas de Teteles tras quema de unidad de RUTA en Puebla

La tarde de este 2 de septiembre se registró una fuerte movilización policiaca en Puebla tras la quema de una unidad de la Línea 3 de RUTA por parte de normalistas de Teteles. El hecho derivó en la intercepción y aseguramiento de tres autobuses en los que viajaban las manifestantes.

De acuerdo con los reportes, las estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán, ubicada en Teteles de Ávila Castillo, arribaron desde la mañana a la capital poblana a bordo de autobuses secuestrados de la línea VIA. Con estas unidades realizaron bloqueos en el bulevar 5 de Mayo, donde además vandalizaron y quemaron llantas para exigir que se atendieran sus demandas.

💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎

El momento más crítico ocurrió alrededor de las 17:00 horas, cuando un grupo de al menos diez normalistas bajó con violencia a un conductor de la unidad U343 de RUTA y prendió fuego al vehículo en plena vía pública. La explosión fue captada en video y rápidamente se viralizó en redes sociales, generando alarma entre la ciudadanía.

Tras el hecho, las normalistas intentaron retirarse en los mismos autobuses con los que habían llegado. Sin embargo, en una acción inmediata, elementos de la Policía Estatal y Municipal detuvieron la circulación de dos de los camiones en la 18 Oriente. En videos difundidos en redes, las jóvenes denunciaron supuesta represión policial y grabaron desde el interior de las unidades, asegurando que estaban rodeadas.

Un tercer autobús fue interceptado en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de Parque Puebla, donde se desplegaron granaderos y más de una decena de patrullas. La intensa presencia de fuerzas de seguridad provocó temor entre comerciantes y transeúntes de la zona.

Hasta el cierre de esta edición, no se ha confirmado si las normalistas fueron detenidas formalmente, aunque se mantiene la expectativa de un reporte oficial por parte de las autoridades estatales. La Secretaría de Gobernación de Puebla precisó que se mantiene abierta al diálogo, pero rechazó la presencia de hombres encapuchados que acompañaron a las estudiantes y que se negaron a identificarse en la mesa de negociación.

Share this content: