QDS

Exoneran a activistas del agua en Puebla; denuncian fabricación de cargos

exoneran-a-activistas-del-agua-en-puebla-denuncian-fabricacion-de-cargos

El juez de oralidad penal y ejecución de la región judicial centro-poniente, David Rodríguez González, determinó que los testigos presentados en contra de los defensores del agua Pascual Bermúdez Chantes y Rogelio Flores eran falsos, ya que no estuvieron presentes en los hechos denunciados.

Por esta razón, el viernes pasado ambos activistas fueron exonerados de los delitos de daño en propiedad ajena y despojo, imputados por la empresa Concesiones Integrales dentro de la carpeta de investigación 325/2025/Chol.

La resolución siguió la misma línea que en el caso de Renato Romero Camacho, también defensor del agua, quien recientemente fue absuelto bajo el mismo argumento: la nulidad de testigos que carecían de validez procesal. El juez recordó que dichos testimonios ya habían sido desacreditados, por lo que no podían sustentar una nueva acusación.

El abogado Tonatiuh Sarabia Amador, representante legal de los activistas, afirmó tras la audiencia que la denuncia fue una fabricación para frenar la oposición comunitaria a los acuerdos entre el ayuntamiento y la empresa, específicamente por la explotación del pozo 4 en Xoxtla. Señaló que este tipo de acciones judiciales evidencian los conflictos entre comunidades y corporaciones que buscan obtener beneficios económicos a costa de los recursos naturales.

No obstante, permanece pendiente otra acusación por el cierre de la autopista México-Puebla, caso en el que Pascual Bermúdez y Renato Romero deberán comparecer el 1 de septiembre ante los juzgados penales federales.

En paralelo, pobladores de Xoxtla, Santa María Acuexcomac (San Pedro Cholula) y comunidades aledañas anunciaron una movilización masiva el 26 de agosto frente a las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Puebla, para denunciar el presunto solapamiento de esta dependencia hacia empresas nacionales e internacionales que han explotado de manera indiscriminada el recurso hídrico.

A esta protesta se sumarán también habitantes de la Sierra Norte, quienes mantienen su oposición a proyectos mineros e hidroeléctricos debido a los impactos de contaminación que generan sobre el agua.

NO TE PIERDAS ESTA INFORMACIÓN👇

Share this content: