QDS

Ser Mujer 2025: foro internacional reúne a voces líderes por la igualdad

foro-ser-mujer-2025-san-andres-cholula

La presidenta municipal Lupita Cuautle encabezó la inauguración del Foro Internacional Ser Mujer, consolidado como un espacio plural de reflexión, diálogo y propuestas para fortalecer la igualdad sustantiva y el empoderamiento de las mujeres en Puebla.

WhatsApp-Image-2025-09-24-at-19.31.22-1-1024x682 Ser Mujer 2025: foro internacional reúne a voces líderes por la igualdad

💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎

Una tribuna abierta al pensamiento crítico

En un acto celebrado el 24 de septiembre de 2025, el gobierno municipal de San Andrés Cholula, encabezado por Lupita Cuautle Torres, dio inicio a la sexta edición del Foro Internacional Ser Mujer. El evento ha evolucionado hasta convertirse en un referente regional en materia de género, justicia social y derechos humanos.

Durante su mensaje inaugural, la alcaldesa definió al foro como un “espacio libre y plural”, donde convergen ideas, expresiones culturales y posturas críticas para nutrir la vida pública desde la perspectiva de las mujeres.

Políticas locales con impacto real

En su intervención, Cuautle Torres detalló varias de las estrategias que su administración ha implementado para garantizar la igualdad sustantiva:

  • Puerta Violeta, mecanismo de atención a mujeres víctimas de violencia.
  • Casa Violeta, primer centro integral de resguardo y apoyo psicosocial en el estado.
  • Red de Mujeres, grupos de empoderamiento y sororidad en territorio.
  • Unidad de Atención Integral a las Mujeres (UDAIM), para canalizar casos de forma articulada.

Estas acciones, explicó, reflejan un enfoque transversal y preventivo que busca erradicar la violencia de género desde sus raíces.

Presencias destacadas y alianzas institucionales

La ceremonia contó con la presencia de Leticia Mojica Zavaleta, directora del foro, quien subrayó la importancia de crear aprendizajes duraderos a través de testimonios e intercambios con mujeres líderes, activistas y académicas.

Entre las autoridades asistentes estuvieron:

  • Rosa Isela Sánchez Soya, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla.
  • Rodolfo Herrera Charolet, en representación de la Secretaría de Gobernación estatal.
  • Blanca Jiménez Castillo, regidora municipal.
  • Hilda Campos Coyotl, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género.

La activista y defensora de derechos humanos Saskia Niño de Rivera participó como invitada especial, ofreciendo una conferencia magistral que fue ovacionada por el público. Su mensaje enfatizó la necesidad de construir sociedades más justas desde la educación, la empatía y la justicia restaurativa.

Compromiso con la igualdad como principio de vida

La presidenta municipal reafirmó que su administración seguirá trabajando con una visión feminista e incluyente. “Las mujeres no venimos a ocupar un espacio, venimos a transformarlo”, expresó.

El foro, que se extenderá por varios días, incluirá paneles de discusión, talleres formativos, muestras artísticas y conversatorios sobre temas como autonomía económica, justicia con perspectiva de género, liderazgo comunitario y derechos sexuales y reproductivos.

Con esta edición, San Andrés Cholula refuerza su compromiso con la construcción de una sociedad libre de violencia, basada en el respeto, la equidad y la participación activa de las mujeres como agentes de cambio.

Share this content: