QDS

Jóvenes reclutados en Amozoc: falsas ofertas laborales los llevaron al crimen organizado

La desaparición de 12 jóvenes en Amozoc, Puebla, puso en alerta a autoridades estatales y federales tras descubrir que fueron enganchados con falsas ofertas de empleo publicadas en redes sociales.

Los afectados fueron contactados a través de Facebook, donde una publicación prometía hasta 30 mil pesos en tres semanas por trabajar como guardias de seguridad privada. La propuesta resultó ser un anzuelo del crimen organizado.

Familiares de las víctimas relataron que varios aceptaron porque necesitaban ingresos inmediatos. Uno de ellos, de apenas 23 años, había sido padre recientemente y anunció que regresaría en dos semanas, pero desapareció sin dejar rastro.

💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎

La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) recibió las primeras denuncias a mediados de agosto. En total, fueron 12 personas desaparecidas entre el 8 y el 11 de ese mes, todos citados en domicilios que más tarde serían cateados por las autoridades.

Ante la magnitud del caso, se desplegó un operativo interinstitucional con participación del gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Guardia Nacional (GN), la Marina (Semar) y la Defensa Nacional. Se utilizaron 97 elementos, 42 vehículos, drones y un helicóptero.

Los cateos permitieron el aseguramiento de armas de alto calibre, drogas y vehículos. Además, se detuvo a varias personas por delitos de narcomenudeo y portación de armas. Sin embargo, no se localizó a los jóvenes, quienes más tarde fueron liberados por sus captores.

Durante la madrugada del 8 de septiembre, 11 de los 12 desaparecidos regresaron a casa. Llegaron rapados, intimidados y con amenazas para no declarar. Hasta el último reporte, solo una persona continuaba en calidad de no localizada.

Con información de Ambas Manos

También te recomendamos la siguiente información ⤵️

Share this content: