
Polémica Ley Anti-Stickers: hasta 6 años de cárcel por ridiculizar a políticos
Ciudad de México, 3 de octubre de 2025. En la Cámara de Diputados apareció una propuesta insólita que ya genera debate nacional: el legislador Armando Corona Arvizu, de Morena, presentó una iniciativa para castigar con cárcel la creación y difusión de memes, stickers, audios o videos manipulados con inteligencia artificial (IA) que “ridiculicen” o dañen la reputación de las personas.
La medida, bautizada en redes como “Ley Anti-Stickers”, busca combatir el ciberacoso y los deepfakes, pero su redacción ambigua abre la puerta a la censura y al blindaje de funcionarios frente a la crítica política.
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎
Qué propone la “Ley Anti-Stickers”
La iniciativa adiciona los artículos 211 Bis 8 y 211 Bis 9 al Código Penal Federal. Establece sanciones de tres a seis años de prisión y multas para quien:
- Cree, manipule, transforme, reproduzca o difunda imágenes, videos, audios o representaciones digitales con IA.
- Lo haga sin consentimiento de la persona.
- Y con fines de “ridiculizar, acosar, suplantar o dañar la reputación o dignidad”.
El texto va más allá: si la víctima es un servidor público en funciones, la pena aumenta hasta en una mitad. Es decir, un meme, un sticker de WhatsApp o una caricatura digital contra un político podría convertirse en delito.
Ciberacoso vs. libertad de expresión
La propuesta reconoce un problema real: la violencia digital en México. Según el INEGI, casi 19 millones de personas sufrieron ciberacoso en 2024, y los fraudes digitales con IA crecieron 220% en dos años.
Sin embargo, organizaciones defensoras de derechos digitales alertan sobre el riesgo de criminalizar el humor y la crítica política. La ONG Artículo 19 ya había advertido en casos previos que leyes con términos vagos como “ridiculizar” o “ofender” pueden usarse como herramientas de censura.
“¿Quién decide qué es ridiculizar? ¿Un juez, un político ofendido? Esa ambigüedad es peligrosa”, señalan especialistas en libertad de expresión.
Precedentes de intentos similares
No es la primera vez que Morena impulsa iniciativas de este tipo:
- En Puebla, el entonces gobernador Alejandro Armenta promovió una reforma local conocida como Ley Censura, que pretendía sancionar insultos u ofensas en redes digitales.
- En marzo pasado, el senador Ricardo Monreal presentó la llamada Ley Anti-Memes, que proponía etiquetar contenidos humorísticos para evitar sanciones; tras la polémica, la retiró.
Ahora, con el nombre de “Ley Anti-Stickers”, la discusión regresa al Congreso, aunque con el riesgo de inhibir la sátira política, una tradición histórica en México.
Debate abierto en San Lázaro
La iniciativa aún debe pasar a comisiones para su análisis. Mientras tanto, la oposición y organizaciones civiles exigen modificaciones que incorporen excepciones para la parodia, la sátira y la crítica política, figuras protegidas por la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos.
De aprobarse tal como está, advierten, México podría enfrentar un efecto inhibidor o chilling effect: ciudadanos, periodistas y caricaturistas que dejarían de hacer crítica por miedo a ser denunciados.
También te recomendamos la siguiente información ⤵️
Detienen en Guadalajara a Nazario Ramírez, empresario poblano vinculado al CJNG
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Nazario Ramírez, empresario originario de Oriental, Puebla,…
Suman 15 muertos y seis desaparecidos tras intensas lluvias en la Sierra Norte de Puebla
La tragedia en la Sierra Norte de Puebla continúa dejando estragos. Autoridades estatales confirmaron anoche…
Atlixco alista 5.5 toneladas para la Feria de la Cecina 2025
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Del 17 al 19 de octubre de…
Tragedia en la Sierra Norte de Puebla: 5 muertos y 8 desaparecidos por lluvias torrenciales
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Las intensas lluvias provocadas por la tormenta…
Chofer del RUTA involucrado en muerte de estudiante de la BUAP busca acuerdo reparatorio
Un juez de control determinó la libertad del conductor del RUTA Línea 2, acusado de…
Policías de la Ciudad y del Ejército Mexicano reciben capacitación de expertos colombianos
Policías de la Ciudad y del Ejército Mexicano reciben capacitación de expertos colombianos, inauguró el…
Share this content:



















