QDS

Puebla avanza con rehabilitación de Totimehuacán y laterales de la Recta a Cholula

puebla-avanza-con-rehabilitacion-de-totimehuacan-y-laterales-de-la-recta-a-cholula

El gobernador Alejandro Armenta informó que a partir de octubre se intervendrán 20 vialidades adicionales, equivalentes a 120 kilómetros, con el respaldo del programa “A Toda Máquina”. Las obras se ejecutarán en 150 días y se suman a los avances en movilidad que transforman a Puebla en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp-Image-2025-09-17-at-20.28.10-1-1024x683 Puebla avanza con rehabilitación de Totimehuacán y laterales de la Recta a Cholula

💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎

El plan prioriza ahorro y bienestar: se usarán módulos de maquinaria estatal y materiales de Pemex, garantizando obras rápidas y sin sobrecostos.

20 vialidades más en octubre

Con la incorporación de cuatro nuevos módulos de pavimentación, Puebla alcanzará un total de 18 equipos activos, lo que permitirá iniciar la rehabilitación de 20 vialidades adicionales. Estas sumarán 120 kilómetros de caminos y calles que estarán concluidos en un plazo récord de 150 días.

WhatsApp-Image-2025-09-17-at-20.28.09-1024x576 Puebla avanza con rehabilitación de Totimehuacán y laterales de la Recta a Cholula

Obras estratégicas en marcha

Entre los proyectos destacados se encuentra:

  • Carretera a San Francisco Totimehuacán, concluida al 100 %.
  • Laterales de la Recta a Cholula, con un avance del 98 %.
  • 12 vialidades en la zona metropolitana, que representan 60.75 km, equivalentes a más de mil calles.

Programa “A Toda Máquina”

Este programa opera con módulos de maquinaria estatal que permiten atender tanto municipios urbanos como rurales. Además, el uso de materiales suministrados por Pemex asegura reducción en costos de obra.

Ahorro y combate a contratos abusivos

El gobernador Armenta reiteró que no permitirá obras con sobrecostos ni contratos leoninos. Ejemplo de ello es la renegociación del Museo Barroco, que permitió un ahorro de 8 mil millones de pesos, recursos que hoy se redirigen a infraestructura, salud, educación y seguridad.

Impacto social y ambiental

De acuerdo con el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras, los módulos de barrido mecánico han limpiado más de 600 kilómetros de vialidades, lo que evita obstrucciones en drenajes y beneficia directamente a más de 100 municipios.

Share this content: