QDS

Puebla impulsa la Marca Cinco de Mayo para posicionar productos locales en mercados nacionales e internacionales

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Marca Puebla Cinco de Mayo, fortalece la comercialización de bienes y servicios locales. El proyecto busca formalizar emprendimientos y garantizar estándares de calidad antes de entrar en mercados locales, nacionales e internacionales.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que este modelo beneficia a productores al impulsar su competitividad, profesionalización y acceso a créditos. La estrategia también consolida a Puebla como referente de identidad, calidad y orgullo poblano.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que el primer filtro exige cumplir con normas legales, sanitarias y de etiquetado. Los productos que superan esta etapa se incorporan a la tienda oficial ubicada en el Pasaje de San Francisco, administrada directamente por cooperativistas.

Posteriormente, se estableció un segundo filtro con alianzas estratégicas. Gran Bodega, con 51 tiendas en Puebla, y Price Shoes, con 18 sucursales y más de un millón de vendedores, validaron la viabilidad comercial de los productos y abrieron canales de distribución nacional.

Más de 7 mil 250 comercializadoras poblanas recibieron capacitación a través de la Banca de la Mujer, lo que les permitió acceder a financiamiento y fortalecer sus negocios. Este impulso fomenta la profesionalización y la autosuficiencia económica de mujeres emprendedoras.

El plan contempla un tercer filtro, enfocado en introducir productos certificados en cafeterías escolares, cooperativas, módulos móviles y cadenas departamentales. Posteriormente, se proyectará la Marca Puebla Cinco de Mayo hacia cadenas nacionales e incluso al mercado internacional.

Finalmente, se conforma un fideicomiso ciudadano que administrará las regalías futuras, destinándolas a programas sociales y a la expansión de la marca. El Gobierno aclaró que no ha cobrado recursos durante el proceso. La tienda oficial abrirá en septiembre, consolidando esta iniciativa como motor de desarrollo económico para Puebla.

NO TE PIERDAS ESTA INFORMACIÓN👇

Share this content: