QDS

Puebla invierte 73.1 mdp en infraestructura hídrica para el campo rural

Con 73.1 millones de pesos, el gobierno de Puebla y la federación beneficiarán a más de 1,500 productores en 32 municipios con proyectos de riego sustentable.

apoyos-1024x602 Puebla invierte 73.1 mdp en infraestructura hídrica para el campo rural

💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎

Con una inversión de 73.1 millones de pesos, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, puso en marcha el Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidrológica, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Esta estrategia busca garantizar el acceso equitativo al agua y fortalecer la producción agropecuaria en 32 municipios.

Una estrategia conjunta para el campo poblano

Durante la entrega de autorizaciones, el gobernador Alejandro Armenta resaltó que este esfuerzo refleja el compromiso de transformar el campo poblano bajo la visión de humanismo mexicano que promueve la presidenta Sheinbaum.

“En cada dependencia federal está la voluntad de la Presidenta, y Conagua es ejemplo de ello”, declaró Armenta. El mandatario destacó la implementación de 54 proyectos de tecnificación de riego, entubamiento, rehabilitación de canales y uso de energía solar, con el fin de combatir la sobreexplotación de acuíferos.

Beneficios directos para productores

El programa beneficiará a más de 1,500 productoras y productores mediante la modernización de 2,700 hectáreas agrícolas. La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, detalló que las acciones permitirán ahorrar entre 75 % y 95 % del agua utilizada en riego, gracias a sistemas modernos de bombeo, paneles solares y mejoras integrales en unidades de riego.

Agua como motor de desarrollo

La directora local de Conagua, Beatriz Torres Trucios, afirmó que esta política pública responde a la instrucción presidencial de garantizar el derecho humano al agua. Además, celebró la coordinación tripartita entre productores, gobierno estatal y federación:

“Este programa representa una nueva etapa de trabajo responsable en favor de la soberanía alimentaria y tecnológica del país”, puntualizó.

Innovación y sostenibilidad en el campo poblano

El gobernador Alejandro Armenta también anunció la instalación de módulos de maquinaria agrícola y centros estratégicos de seguridad rural, con el objetivo de fortalecer la productividad y proteger las zonas agrícolas.

La estrategia de “cosecha del sol”, basada en la generación de energía con paneles solares, busca reducir costos energéticos y aumentar el valor agregado de los productos locales.

Share this content: