QDS

Puebla refuerza transparencia con capacitación a contralores municipales

puebla-refuerza-transparencia-con-capacitacion-a-contralores-municipales

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en los gobiernos municipales, contralores de los 217 municipios de Puebla participaron en una capacitación organizada por la Coordinación Estatal de Contralores Estado-Municipios (CPCEM).

La jornada, realizada de manera virtual, reunió a más de 300 servidoras y servidores públicos, quienes recibieron orientación sobre las recientes reformas en materia de transparencia a nivel nacional y estatal. La actividad estuvo encabezada por la coordinadora Estatal de Contralores y titular de la dependencia, Dulce Lilia Rivera Aranda, siguiendo la visión del presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui.

Rivera Aranda subrayó que estas capacitaciones favorecen un gobierno ordenado, transparente y cercano a la ciudadanía, donde la participación activa de cada servidor público resulta clave. Además, destacó que con la creación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, tras la extinción del ITAIPUE, se requiere una actualización permanente en el conocimiento de la normativa vigente y en la aplicación de los principios de integridad pública.

En el mismo sentido, el secretario Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio, señaló que la formación en transparencia no solo debe entenderse como un requisito legal, sino como una herramienta de confianza ciudadana. Enfatizó que todas las acciones del gobierno deben regirse bajo los más altos estándares de integridad para asegurar legitimidad y credibilidad en la gestión pública.

WhatsApp-Image-2025-08-29-at-18.18.11 Puebla refuerza transparencia con capacitación a contralores municipales

La capacitación, titulada “Consideraciones de la nueva ley de transparencia y acceso a la información pública del estado de Puebla”, fue impartida por la secretaria técnica de la Contraloría Municipal de Puebla, Érika Celia Rojas Pazos. Durante la ponencia, resaltó la importancia de promover una cultura de legalidad y ética pública, destacando que la transparencia es un instrumento esencial para consolidar gobiernos cercanos a la sociedad.

Entre los temas abordados se incluyeron el Marco Normativo vigente, las obligaciones de los sujetos obligados del Sistema Nacional de Transparencia, las atribuciones de las autoridades garantes, así como los retos específicos de la gestión municipal en Puebla.

Como parte de la jornada, se llevó a cabo la toma de protesta de suplentes de las Coordinaciones Regionales de Chignahuapan, Quimixtlán, Ciudad Serdán, Izúcar de Matamoros, Acatlán y Puebla capital, con el objetivo de fortalecer la representación regional de la CPCEM.

Con estas acciones, el municipio de Puebla reafirma su compromiso con la profesionalización de las contralorías municipales, consolidando la transparencia como un principio rector de la administración pública y como base de la gobernanza democrática en la entidad.

Te puede interesar esta información ⤵️

Share this content: