QDS

Puebla se consolida como segundo productor nacional de mezcal con un millón de litros proyectados

Con una producción proyectada de un millón de litros para el ciclo 2025-2026, Puebla se consolida como el segundo productor de mezcal en México, informó la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, durante la inauguración del Encuentro Nacional del Mezcal 2025.

Actualmente, la entidad produce 500 mil litros de mezcal, pero el crecimiento proyectado obedece a las políticas de desarrollo rural que impulsan a pequeños productores históricamente relegados. El evento se desarrolla del 11 al 14 de septiembre en el Centro de Convenciones de Puebla, conmemorando el décimo aniversario de la denominación de origen otorgada a 116 municipios por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

Altamirano destacó que el crecimiento se fundamenta en un modelo de producción sostenible e innovador, orientado a proteger los ecosistemas, fomentar el manejo agroforestal del agave y garantizar la permanencia de la tradición mezcalera.

💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎

El gobierno estatal ha invertido 110 millones de pesos en fortalecer la cadena productiva, con apoyos para viveros de especies nativas, reposición de agaves, equipamiento de palenques y envasadoras, instalación de sistemas de captación de agua y certificaciones bajo la Norma 070, que garantiza la autenticidad del mezcal.

La secretaria subrayó que la producción de agave se traduce en empleos dignos y arraigo comunitario, pues cada planta requiere al menos seis años de cuidado, representando una esperanza para que las familias no abandonen sus tierras en busca del “sueño americano”.

La región Mixteca es pilar del crecimiento, con más de 19 mil hectáreas de agave y 31 especies nativas como espadín, tepeztate y papalometl. También resaltó el papel de las mujeres rurales mezcaleras, que han transformado comunidades y lideran parte de la industria.

En el Concurso Nacional de Marcas de Mezcal 2025, Puebla obtuvo 60 de las 89 medallas, y este año competirá en el Concurso Mundial de Bruselas. Actualmente, existen 210 viveros de agave, con una producción superior a 12 millones de plantas anuales, lo que permite establecer 4 mil hectáreas al año y sostener a 250 fábricas de mezcal y 70 envasadoras, en su mayoría de pequeños productores.

El Encuentro Nacional del Mezcal Puebla 2025 reúne a 300 marcas en más de 150 stands, ofreciendo un espacio de vinculación comercial, innovación y cultura. Durante cuatro días habrá talleres, foros, concursos de mixología, premios al origen y actividades artísticas, consolidando a Puebla como una plataforma internacional para el mezcal.

Share this content: