
Alarmas vecinales reducen delitos en colonias de Puebla, reportan habitantes
El gobernador Alejandro Armenta destacó la instalación de 417 cámaras y botones de pánico como parte del programa de alarmas vecinales, una estrategia integral de prevención del delito que conecta a las colonias con el C5i y fomenta la participación ciudadana.
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎
El modelo de seguridad comunitaria busca reducir delitos mediante tecnología, denuncia ciudadana y colaboración con el sector empresarial.
📹 Seguridad con rostro comunitario
A 283 días de su administración, el gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con la paz y la seguridad en Puebla, fortaleciendo el programa de alarmas vecinales. Este esfuerzo suma 417 cámaras y botones de pánico instalados en colonias de la capital y su periferia.
El proyecto contempla la instalación de mil alarmas en su primera etapa, en coordinación con la Secretaría de Marina, SEDENA, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y organismos empresariales como Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial.
👥 Testimonios ciudadanos
Vecinos han reportado resultados positivos. Norma Ávila López, de la Exhacienda de Chapulco, afirmó que con la instalación de 10 cámaras conectadas al DERI, la colonia mantiene “cero delitos; solo algunas faltas cívicas”.
De manera similar, Ana Lilia López Hilerio, de la colonia Maravillas, destacó que el programa activó la participación vecinal y agilizó la respuesta a emergencias.
📲 Tecnología y prevención
El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, informó que 168 cámaras de fraccionamientos y colonias ya se integraron al sistema estatal de videovigilancia. Además, se sumaron botones de alerta digital y la aplicación “Emergencias 911 Puebla”, que mejora la atención inmediata y refuerza la investigación criminal.
🏢 Participación empresarial
La presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, subrayó que la seguridad es una responsabilidad compartida. Gracias al pacto con el gobierno estatal, se han instalado cámaras en 30 fraccionamientos de una lista inicial de 60, con la meta de ampliar la cobertura en una segunda etapa.
🔑 Seguridad como pacto social
Este modelo refleja un cambio en la manera de enfrentar la inseguridad, priorizando la inteligencia, la coordinación y la participación social. El gobierno estatal reafirmó su compromiso de seguir construyendo una Puebla más segura, justa y solidaria.
También te recomendamos la siguiente información ⤵️
Detienen en Guadalajara a Nazario Ramírez, empresario poblano vinculado al CJNG
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Nazario Ramírez, empresario originario de Oriental, Puebla,…
Suman 15 muertos y seis desaparecidos tras intensas lluvias en la Sierra Norte de Puebla
La tragedia en la Sierra Norte de Puebla continúa dejando estragos. Autoridades estatales confirmaron anoche…
Atlixco alista 5.5 toneladas para la Feria de la Cecina 2025
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Del 17 al 19 de octubre de…
Tragedia en la Sierra Norte de Puebla: 5 muertos y 8 desaparecidos por lluvias torrenciales
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Las intensas lluvias provocadas por la tormenta…
Chofer del RUTA involucrado en muerte de estudiante de la BUAP busca acuerdo reparatorio
Un juez de control determinó la libertad del conductor del RUTA Línea 2, acusado de…
Policías de la Ciudad y del Ejército Mexicano reciben capacitación de expertos colombianos
Policías de la Ciudad y del Ejército Mexicano reciben capacitación de expertos colombianos, inauguró el…
Share this content:



















