
Registros Akáshicos: la memoria del alma y guía hacia la sanación interior
Los Registros Akáshicos, concebidos como una biblioteca energética universal, despiertan cada vez más interés en México y en distintos países del mundo. Esta práctica espiritual propone que cada pensamiento, emoción o acción humana queda grabada en un plano no físico.

El término “Akasha” proviene del sánscrito y significa “éter” o “espacio”, entendido como la sustancia primordial que conecta el universo. Desde la Teosofía de Helena Blavatsky en el siglo XIX hasta la Antroposofía de Rudolf Steiner, distintas corrientes han descrito estos registros como un archivo del alma que trasciende tiempo y espacio.
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎
El acceso a los Registros no implica un archivo literal, sino un proceso guiado por lectores akáshicos, quienes, mediante prácticas espirituales, dicen recibir información en forma de intuiciones, imágenes o emociones. Según los practicantes, estas sesiones permiten identificar patrones de vida y liberar bloqueos emocionales o kármicos.
Especialistas en el tema insisten en que no se trata de un “libro del destino”, sino de una guía que fomenta el libre albedrío y la toma de decisiones conscientes. De este modo, los Registros se entienden como una herramienta para el crecimiento personal y la búsqueda de propósito.

Una de las prácticas asociadas es la numerología akáshica, que utiliza la fecha de nacimiento como una llave vibracional para acceder a la información del alma. Esta corriente espiritual, aunque sin base científica, se ha integrado en distintas comunidades como un medio de reflexión personal.
Psicólogos aclaran que los beneficios reportados —sensaciones de paz, claridad y propósito— pueden explicarse por procesos de autoconciencia o catarsis emocional, más que por una conexión metafísica. Aun así, los testimonios de quienes recurren a estas sesiones reflejan una experiencia significativa en sus vidas.

Más allá del esoterismo, los Registros Akáshicos funcionan como una metáfora de la memoria universal, donde cada experiencia humana se enlaza con el todo. Su popularidad creciente responde a la necesidad social de encontrar respuestas, sanar heridas y dar sentido a la existencia en un entorno incierto.
También te recomendamos la siguiente información ⤵️
Macron enfrenta un creciente clamor de renuncia en medio de masivas protestas en Francia
Las calles de Francia se han convertido en escenario de intensas protestas antigubernamentales, donde miles…
Gobernador de Puebla acusa a la UPVA “28 de Octubre” de estar detrás de protestas de normalistas
El gobernador Alejandro Armenta Mier reveló que la organización Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA)…
Puebla conmemora el 204 aniversario de la Consumación de la Independencia de México
El gobernador Alejandro Armenta encabezó la ceremonia conmemorativa en la capital poblana, donde se llamó…
Miami sigue sin ganar: Dolphins caen 31-21 ante Buffalo en Thursday Night Football
Los Buffalo Bills consiguieron su tercera victoria consecutiva de la temporada al vencer a los Miami Dolphins 31-21 en…
Tras explosión en Iztapalapa, gaseros de Tomza paran actividades en Amozoc
Desde las 10:00 horas de este miércoles 17 de septiembre, trabajadores de la gasera Tomza en Chachapa, Amozoc (Puebla) realizaron…
“Escuela Segura” y “Transporte Protegido” refuerzan seguridad en Puebla
Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, autoridades de los tres niveles de gobierno implementaron…
Share this content:



















