
Tepeaca conmemora 505 años de su fundación como Villa de Segura
Un 4 de septiembre de 1520, Hernán Cortés fundó en Tepeaca, Puebla, la Villa de Segura de la Frontera, sobre el antiguo señorío de Tepeyacac, cuyo origen se remonta a las migraciones Tolteca–Chichimecas del siglo XII.
Conquistada por los aztecas en 1466, Tepeaca se convirtió en un punto estratégico en el periodo colonial y hoy, más de cinco siglos después, es un municipio con más de 80 mil habitantes, distribuidos en una superficie de 217 kilómetros cuadrados.
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎
Entre sus principales monumentos históricos destacan el Templo y Ex Convento de San Francisco de Asís, el Rollo (Torre del reloj) del siglo XVI, la Casa de Hernán Cortés, la Casa de los Virreyes y el Santuario del Santo Niño Doctor, uno de los polos de turismo religioso más visitados de Puebla.
Ubicado a solo 40 minutos de la capital poblana, Tepeaca cuenta con una estratégica conexión a la autopista México–Veracruz y carreteras secundarias, lo que ha favorecido su tradición comercial. Su tianguis es considerado uno de los más antiguos del continente y aún conserva la práctica del trueque, símbolo de su identidad cultural.
Este 2025, Tepeaca conmemora 505 años de historia, celebrando su herencia prehispánica, colonial y moderna, consolidándose como un municipio clave en la memoria histórica de Puebla y de México.
También te recomendamos la siguiente información ⤵️
Controlan explosión en planta de Volkswagen Puebla; no hubo lesionados
Se reportó una explosión en la planta de Volkswagen en Puebla, lo que activó los protocolos…
Capital poblana suma voces: Chedraui propone agenda común de desarrollo
En una sesión pública realizada el 24 de septiembre de 2025, el presidente municipal de…
SCJN incorpora bastón de mando a su nueva imagen institucional
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó oficialmente su nueva identidad visual, con la que…
CEPOSAMI abre el 18 de septiembre en Puebla: salud mental infantil especializada
El gobernador Alejandro Armenta Mier y la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, Cecilia Arellano,…
Ataques con machete aumentan en Puebla: 164 casos, pero mínima justicia
Entre enero y julio de 2025, en Puebla se registraron 164 delitos cometidos con machete, lo que evidencia un…
Cartelera Cultural de Puebla Agosto de 2025
La Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno de Puebla presentó la Cartelera Cultural del 16 al 31…
Share this content:



















