
Avanza 34 % la construcción de la Universidad del Deporte de Puebla; estará lista antes de lo previsto
El gobernador Alejandro Armenta Mier informó este 16 de septiembre que la Universidad del Deporte de Puebla tiene un avance físico del 34 %, superando en 10 % el cronograma original. La obra se entregará antes del 4 de mayo de 2026, con una inversión de 730 millones de pesos.

La obra incluye aulas, gimnasio, estacionamiento y auditorio, además de mejoras viales para garantizar accesibilidad y movilidad en la zona del Estadio Zaragoza.
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎
La construcción de la Universidad del Deporte de Puebla muestra un avance físico del 34 %, lo que representa un adelanto del 10 % respecto al cronograma, informó el gobernador Alejandro Armenta Mier durante un recorrido de supervisión realizado este 16 de septiembre de 2025 en la zona del Estadio Ignacio Zaragoza.
En el recorrido participaron también el rector del nuevo campus, José Luis Sánchez Solá, y diversas autoridades estatales.
Avances por áreas
El proyecto contempla más de 61 000 metros cuadrados de superficie, lo que equivale a tres veces la extensión del Museo Internacional del Barroco, aunque con un costo diez veces menor, según explicó José Luis García Parra, coordinador de Gabinete.
Los avances actuales son los siguientes:
- Edificio de aulas (4 niveles): 35 %.
- Estacionamiento y gimnasio: entre 65 y 68 %.
- Rehabilitación de gradas: 75 %.
- Superficie de la cancha y sistema pluvial: parcialmente concluido.
En tanto, las áreas del auditorio y las canchas deportivas aún no han iniciado su construcción; se prevé que arranquen en diciembre de 2025 con el uso de maquinaria pesada.
Infraestructura vial
El gobernador adelantó que se realizará un estudio para rehabilitar las vialidades aledañas, con el objetivo de generar un circuito de movilidad que permita la entrada por la zona de La Concordia y la salida hacia la 6 y 8 Norte rumbo al Bulevar 5 de Mayo.
Dichos trabajos se contemplan dentro de una tercera etapa de maquinaria estatal y con la donación de pétreos por parte de Pemex, programada para enero de 2026.
Inversión y garantías
La Secretaría de Infraestructura precisó que la inversión total asciende a 730 millones de pesos, con la contratación de fianzas y seguros para garantizar la calidad y evitar vicios ocultos.
De acuerdo con las proyecciones oficiales, la obra concluirá antes del 4 de mayo de 2026, es decir, con varios meses de anticipación respecto a lo previsto inicialmente.
También te recomendamos la siguiente información ⤵️
Detienen en Guadalajara a Nazario Ramírez, empresario poblano vinculado al CJNG
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Nazario Ramírez, empresario originario de Oriental, Puebla,…
Suman 15 muertos y seis desaparecidos tras intensas lluvias en la Sierra Norte de Puebla
La tragedia en la Sierra Norte de Puebla continúa dejando estragos. Autoridades estatales confirmaron anoche…
Atlixco alista 5.5 toneladas para la Feria de la Cecina 2025
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Del 17 al 19 de octubre de…
Tragedia en la Sierra Norte de Puebla: 5 muertos y 8 desaparecidos por lluvias torrenciales
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Las intensas lluvias provocadas por la tormenta…
Chofer del RUTA involucrado en muerte de estudiante de la BUAP busca acuerdo reparatorio
Un juez de control determinó la libertad del conductor del RUTA Línea 2, acusado de…
Policías de la Ciudad y del Ejército Mexicano reciben capacitación de expertos colombianos
Policías de la Ciudad y del Ejército Mexicano reciben capacitación de expertos colombianos, inauguró el…
Share this content:



















