
Deuda de más de 4 mdp con CFE agrava escasez de agua en Xochimehuacan
El conflicto por el suministro de agua en San Pablo Xochimehuacan enfrenta al comité legalmente constituido y a un nuevo consejo ciudadano impulsado por el presidente auxiliar, mientras una deuda millonaria con CFE limita el servicio a solo 30 % de la población.

💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎
Asamblea exprés y toma de oficinas
El 21 de septiembre de 2025, el presidente auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, Alcalá Romero, ordenó la sustitución del Comité de Agua Potable —vigente desde 1996 y con acta legal hasta 2027— por un Consejo Ciudadano elegido en una asamblea convocada apenas dos días antes.
Personas identificadas con el nuevo órgano tomaron las oficinas, cambiaron cerraduras y desplazaron a Benito Romero Juárez, presidente del comité. Alcalá justificó la medida como necesaria para evitar que se siguiera “endeudando sin control” al organismo.
La deuda millonaria con CFE y la crisis del agua
Desde 2021, San Pablo Xochimehuacan arrastra una deuda con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por más de 4.2 millones de pesos, lo que ha llevado al corte de energía en dos de los tres pozos.
- El pozo 1, el más grande, fue suspendido en 2021.
- En 2025, se desconectó el pozo 3.
- Solo funciona el pozo 2, que abastece al 30 % de usuarios.
La situación obliga a cientos de familias a pagar pipas de agua de hasta $700 pesos por servicio.
Romero Juárez denunció que entre 2021 y 2024 se recaudaron 15 millones de pesos, pero no se destinaron ni a la deuda ni al mantenimiento de la red. Señaló que la morosidad también es alta: solo 20% de los 6,287 usuarios paga la cuota mensual de $100 pesos.
Postura del presidente auxiliar y del ayuntamiento
Alcalá Romero afirmó que el alcalde José Chedraui Budib se comprometió a liquidar la deuda del comité con recursos municipales, aunque admitió que no existe plazo: “puede ser mañana, en 100 años o en 300 años, cuando estemos muertos tú y yo”.
Inconformidad vecinal y legalidad cuestionada

Entre los vecinos existe un rechazo al Consejo Ciudadano, argumentando que no se respetó el proceso legal y que el aviso fue insuficiente. “Avisaron dos días antes y no dejaron entrar al comité legalmente constituido”, denunció Romero Juárez.
El presidente auxiliar defendió la creación del nuevo organismo como respuesta a la inconformidad ciudadana y al mal manejo financiero del comité, aunque se ha negado a mostrar documentos oficiales que avalen el nombramiento.
También te recomendamos la siguiente información ⤵️
Detienen en Guadalajara a Nazario Ramírez, empresario poblano vinculado al CJNG
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Nazario Ramírez, empresario originario de Oriental, Puebla,…
Suman 15 muertos y seis desaparecidos tras intensas lluvias en la Sierra Norte de Puebla
La tragedia en la Sierra Norte de Puebla continúa dejando estragos. Autoridades estatales confirmaron anoche…
Atlixco alista 5.5 toneladas para la Feria de la Cecina 2025
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Del 17 al 19 de octubre de…
Tragedia en la Sierra Norte de Puebla: 5 muertos y 8 desaparecidos por lluvias torrenciales
💬 Tu voz suma, síguenos y crezcamos 🌱🌎 Las intensas lluvias provocadas por la tormenta…
Chofer del RUTA involucrado en muerte de estudiante de la BUAP busca acuerdo reparatorio
Un juez de control determinó la libertad del conductor del RUTA Línea 2, acusado de…
Policías de la Ciudad y del Ejército Mexicano reciben capacitación de expertos colombianos
Policías de la Ciudad y del Ejército Mexicano reciben capacitación de expertos colombianos, inauguró el…
Share this content:



















